Diputación colaborará en las tareas de limpieza y valoración de daños provocados por las lluvias en Beas de Segura


La Diputación de Jaén colaborará en las tareas de limpieza y de valoración de los daños provocados por la fuerte tormenta caída en Beas de Segura, provocando inundaciones en viviendas, locales comerciales y vías públicas. La vicepresidenta primera de la Administración provincial y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, ha visitado esta localidad junto a su alcaldesa en funciones, Mercedes Soria, con quien ha analizado los desperfectos causados. “Las inundaciones han tenido un impacto muy grande en el municipio, con barro y lodo en las calles, afectando al tráfico y al suministro eléctrico y es en estas circunstancias cuando los ayuntamientos necesitan el apoyo y la asistencia de la Diputación. Por este motivo, la Administración provincial colaborará con una subvención para ayudar al municipio en la limpieza de calles y retirada de los obstáculos arrastrados por la riada, con el objetivo de devolver la normalidad cuanto antes”, ha señalado Pilar Parra.

Valoración daños causados por el temporal en Beas de Segura (2).jpg

La vicepresidenta primera de la Diputación también ha informado que el Ayuntamiento de Beas de Segura va a solicitar ayuda a la Subdelegación del Gobierno “para que se amplíe el Real Decreto que existe en materia de daños meteorológicos. Una vez que se conceda, la Administración provincial también colaborará económicamente en la financiación que le corresponda asumir al consistorio”, ha detallado Parra, que también ha indicado que otro de los servicios que se van a prestar consistirá en la limpieza a fondo de las vías públicas mediante la empresa mixta Resurja. “El próximo fin de semana es la feria de Beas de Segura y necesitan que las calles estén adecentadas”, ha comentado.  

Respecto a las incidencias en la red viaria provincial en esta zona de la comarca de Segura, la Diputación trabaja para devolver la normalidad del tráfico en las carreteras JA-9115 Cuevas de Ambrosio a Los Prados de Armijo, vía que ha estado cortada por arrastres de barro y piedras; la JV-7007 Beas de Segura a la JA-9115 por El Cerezuelo, que ha estado cortada en los puntos kilométricos 1,200 y 2,050; y la JA-9118 Rihornos a Segura de la Sierra, afectadas por piedras y barro pero que no ha llegado a cortarse.

En la zona de Navas de San Juan también se están llevando a cabo tareas de limpieza en la JA-8102 Villacarrillo a Navas de San Juan; mientras que en la zona de Alcalá la Real y Alcaudete se han visto afectadas las carreteras JA-4305 Acceso a Fuente Álamo, la JV-2237 Acceso a Fuente Álamo desde la A-339, la JV-2236 San José a Puente Suárez, y la JV-2235 Alcaudete a Fuente del Espino. En ninguna de estas carreteras se han llegado a producir cortes de tráfico, y todas las incidencias han consistido en arrastres de barro y piedras. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.