Diputación colaborará en el XI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad que se celebrará en noviembre en Jaén


La Diputación Provincial de Jaén colaborará en el XI Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad (DESEI+d 2024), que organiza el Ministerio de Defensa y que se celebrará en noviembre en la ciudad de Jaén. La vicepresidenta tercera de la Administración provincial, África Colomo, ha intervenido en un acto celebrado en Madrid, en la sede de la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España S.A (Isdefe), en el que se ha anunciado la celebración de este evento en la capital jiennense.

20240322 Presentación celebración congreso Defensa en Jaén.jpg

Colomo –que participado en este acto junto a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, el consejero delegado de Isdefe, Francisco Quereda, el subdirector general de Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Sánchez, el subdirector general de Planificación, Tecnología e Innovación de dicho ministerio, Enrique Campo, y el director general del INTA, Julio Ayuso, entre otras autoridades– ha mostrado su satisfacción porque este congreso se desarrolle los próximos 12, 13 y 14 de noviembre en la capital jiennense. “Los retos del mundo actual impulsan necesariamente la investigación y el desarrollo en el ámbito de la defensa y la seguridad, por lo que la celebración de un foro como éste, que aglutine a todos los agentes implicados con la innovación en estas materias para que pongan en común las capacidades, necesidades e intereses que permitan mejorar esa colaboración, nos va llevar a poder afrontar los retos del futuro y traer bienestar a la sociedad”, ha señalado la vicepresidenta tercera en este acto.

Asimismo, Colomo ha puesto de relieve la importancia de que un congreso de estas características se desarrolle en la provincia jiennense. “Estamos convencidos de que este evento va a permitir alimentar el ecosistema tecnológico e industrial de la provincia de Jaén, dado el carácter dual de estas tecnologías, así como a reforzar el papel de la provincia de Jaén con el CETEDEX, un centro que está destinado a capitalizar toda la innovación en materia de defensa relacionada con la inteligencia artificial, los vehículos autónomos y los sistemas de defensa antidrones y que gracias al Ministerio de Defensa y al INTA se está haciendo realidad en tiempo récord”, ha remarcado la vicepresidenta tercera de la Administración provincial.

El CETEDEX será uno de los principales temas que se tratarán en este congreso, en el que también se abordarán las últimas tecnologías para bases, instalaciones y plataformas tanto terrestres, como navales y aéreas, además de los sistemas espaciales o las tecnologías de la información, comunicaciones y simulación, así como la ciberdefensa, entre otros.

El Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad está organizado e impulsado por la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación, de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), en colaboración con la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (DIGEREM), Isdefe y los Centros Universitarios de la Defensa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.