Diputación colaborará con la Peña Flamenca de Jaén para la edición de la revista Candil


La Diputación de Jaén colaborará con la Peña Flamenca de Jaén para garantizar la edición de la revista Candil. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha suscrito el convenio por el que las dos instituciones se comprometen a coeditar esta publicación trimestral que cuenta con cuatro décadas de historia y una colección de 160 números. “En el marco de las competencias que tiene la Diputación se encuentran la la protección y fomento de las expresiones culturales que se desarrollan en la provincia de Jaén, entre las que destaca el flamenco, declarado Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, y Patrimonio Inmaterial Etnológico Cultural Andaluz. Un arte que goza de un gran arraigo en la provincia, tierra que también le ha aportado su personalidad, reflejada en formas y estilos musicales propios, como la taranta y los cantes de laboreo”, destaca Reyes.

dipu.jpg

El presidente de la Diputación recuerda que la Peña Flamenca de Jaén publica desde 1978 “esta prestigiosa revista que recoge en sus páginas trabajos de investigación y prospección flamenca, de crítica literaria y discográfica sobre este arte, hasta el punto de convertirse en una publicación de referencia en esta cultura musical, no solo en el ámbito provincial o autonómico, sino también en el nacional e internacional”. En este sentido, Reyes pone nombre propio a algunas de las plumas de escritores, poetas, pintores y estudiosos del flamenco: “Manuel Andújar, Manuel Barrios, José Manuel Caballero Bonald, Félix Grande, Manuel Urbano, Arcadio Larrea, Juan Barnier, Antonio Murciano, Manuel Ríos Ruiz o Francisco Moreno Galván, entre otros muchos, que han colaborado y dejado su impronta en la revista Candil.

Esta colaboración de la Diputación con la Peña Flamenca de Jaén ha permitido recuperar esta publicación que dejó de editarse en 2006 y cuyo número 160 vio la luz el pasado mes de diciembre. Mediante este convenio, se garantiza su pervivencia para “hacer más visible el flamenco, y de un modo particular el flamenco que aparece ligado a Jaén, tierra con una profunda importancia en la historia de este arte”, recalca el presidente de la Diputación Provincial.

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.