Diputación colabora para que el espectáculo teatral ‘Florence Foster’ se pueda estrenar a mediados de febrero de 2024


La Diputación Provincial de Jaén vuelve a colaborar y a contribuir para que un proyecto cultural impulsado por artistas jiennenses se haga realidad. Es el caso del espectáculo teatral titulado ‘Florence Foster’, escrito y dirigido por Amada Santos y producido por Fila 5 Producciones, que está previsto que se estrene a mediados de febrero. La vicepresidenta tercera de la Diputación y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, acompañada por el productor Pedro Lendínez, ha presentado este espectáculo que cuenta con la colaboración económica de la Administración provincial.

20231221 Espectáculo Florence Foster (2).jpg

“Para la Diputación es una satisfacción poder presentar la obra ‘Florence Foster’, una muestra más de nuestro compromiso, de nuestra apuesta por la cultura en la provincia de Jaén y por reforzar aquellas producciones que son 100% de nuestra tierra”, ha subrayado Colomo, quien ha puesto el foco sobre “el altísimo nivel del elenco artístico y técnico de esta obra cuyo estreno estamos cerrando para el 15 de febrero aproximadamente con Fila 5, Amada Santos y el ayuntamiento donde se estrenará”.

Sobre el apoyo de la Administración provincial a este proyecto teatral, Pedro Lendínez ha expresado su agradecimiento “por el acompañamiento a través del patrocinio de la Diputación”, una institución que “sentimos que es un pilar indispensable en la cultura de la provincia porque no solo mantiene el tejido cultural, sino que lo impulsa a un nivel cualitativo ya que gracias a ello muchas de las compañías de Jaén cada vez estamos teniendo más presencia y visibilidad no solo en nuestro territorio, sino también en Andalucía y España”.

En cuanto a la obra en cuestión, centrada en la vida real de la que es considerada la peor cantante de ópera del mundo, África Colomo confía en que “la vamos a disfrutar mucho porque nos hace reflexionar sobre las capacidades de cada uno y la importancia de sobreponerse a nuestras posibles limitaciones, y hacer lo que realmente nos apetece y para lo que creemos que estamos dotados”. Para Lendínez, es “un ejercicio de entusiasmo inconsciente porque ella no se veía como la peor cantante del mundo, pensaba que tenía las cualidades, que el público disfrutaba con ella, y por ello se entregaba al máximo al ejercicio de cantar”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.