Diputación colabora en un proyecto internacional para fomentar el empleo femenino en el ámbito rural


La Diputación Provincial de Jaén se ha sumado al proyecto internacional Internisa para la igualdad de oportunidades y lucha contra la brecha digital de las mujeres en el mundo laboral, una iniciativa que impulsa en Andalucía la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y en la que participan 7 países de la cuenca mediterránea.

Internisa.jpg

La vicepresidenta primera de la Administración provincial y diputada de Igualdad y Bienestar Social, Francisca Medina, señala que esta colaboración tiene como principal objetivo "la creación de una red para implementar medidas que fomenten el empleo de las mujeres proporcionándoles destrezas digitales, haciendo posible la puesta en marcha de un mecanismo que acompase la demanda a la oferta laboral y ofrezca una mayor formación y capacitación laboral en cuatro sectores clave para las economías de los países que participan en el proyecto: agroalimentación, finanazas, textil y turismo".

Una vez concluida la fase de diagnóstico para conocer la situación del mercado laboral en los países que participan en el proyecto y las necesidades de digitalización que tienen sus empresas, junto con las necesidades formativas en competencias digitales que tienen las mujeres, se pretende afrotar la fase de formación, que comienza con el diseño del curriculum y paquetes formativos de destrezas digitales en los cuatro sectores que abarca el proyecto. En cada territorio participarán unas 60 mujeres de las zonas rurales, de entre 18 y 40 años, que recibirán una formación semipresencial de 20 horas.

"Internisa va más allá de un mero proyecto de formación profesional y de intervención en uno de los lados del mercado de trabajo, puesto que pretende combatir el desempleo mediante la provisión de habilidades básicas y competencias digitales a las mujeres que participen, en especial de las mujeres jóvenes y sin estudios", recalca Medina. Para desplegar la formación del proyecto en la provincia de Jaén, cuyos seminarios comenzarán en el último trimestre del año, la FAMP ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial. "Consideramos que es un proyecto de gran interés, ya que busca que las mujeres adquieran las habilidades digitales teniendo en cuenta la oferta y demanda, de tal forma que aquello en lo que se formen se corresponda con lo que demandan las empresas".

El diagnóstico ha arrojado conclusiones significativas para construir el perfil de las mujeres a las que debe ir dirigida esta formación: mujeres familiarizadas con las aplicaciones móviles, pero que suelen tener un déficit de competencias digitales y no utilizan internet para buscar trabajo de forma activa. Para ello, Internisa, además de proporcionarles contenidos y destrezas digitales para trabajar en los cuatro sectores identificados por el proyecto, les ayudará a diseñar un currículum digital que les permita posicionarse en el mercado.

"El empleo es una prioridad para esta Diputación a pesar de no ser una competencia propia, por lo que estamos dispuestos a colaborar en todos aquellos proyectos que redunden en mejorar el empleo, en general, y el de las mujeres en el mundo rural, en particular", concluye la diputada de Igualdad y Bienestar Social.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.