Diputación colabora con el IES Auringis en unas jornadas para mostrar a escolares la importancia del olivar en la provincia


La Diputación Provincial de Jaén ha colaborado con el Instituto de Enseñanza Secundaria “Auringis” de la capital jiennense en la celebración de unas jornadas que se han desarrollado durante todo el mes de febrero y que han estado dirigidas a dar a conocer a escolares de Secundaria la importancia del olivar en la provincia jiennense. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha clausurado junto al director de este centro, Gabriel Ureña, estas jornadas “que han contribuido a ampliar la formación del alumnado en un asunto que es clave en nuestra provincia, el olivar”, ha apuntado Reyes.

Nuestro olivar y su naturaleza.jpg

A través de distintas actividades, estas jornadas han perseguido que “los escolares, con la implicación del profesorado, sean conscientes de la importancia que tiene el olivar para Jaén, que se conviertan en prescriptores y consuman aceite de oliva no por tradición, sino por convicción, y que sean capaces de hablar de olivar desde el punto de vista medioambiental o de la salud, así como de lo que aporta a nuestra economía, a nuestra cultura o a nuestras tradiciones”, ha señalado el presidente de la Diputación Provincial.

Las jornadas llevadas a cabo en el IES Auringis han incluido la celebración de distintas iniciativas relacionadas con el fomento de la biodiversidad en el cultivo del olivar, a través del desarrollo de charlas sobre la importancia del mismo para la conservación del medio ambiente o sobre la biomasa y los subproductos del olivar. Además, se ha abordado la producción de aceite ecológico y  se ha llevado a cabo un taller de cata de aceite de oliva. La realización de plantaciones de olivar y de una charla sobre cultura del olivo y sobre tradiciones agrícolas han formado también parte de estas jornadas, que han sido “una actividad muy innovadora, con la que hemos buscado implicar a los alumnos sobre la cultura del aceite, la biomasa o el medio ambiente para ligarlo con la situación de la provincia y del olivar”, ha señalado Gabriel Ureña.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Edición especial. Hoy la Brújula del Turismo de Jaén se orienta hacia Tierra Adentro, con protagonistas de la organización, Diputación Provincial y una interesante experiencia en la Sierra Sur.

La alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos, nos actualiza de las novedades de la localidad. Trail running, nuevas guías de turismo, nuevo logo del Ayuntamiento...

Elena Rodríguez, Concejal de Turismo de Úbeda habla en Más de Uno Jaén del plan de sostenibilidad turístico.