Diputación celebrará del 1 al 20 de marzo las III Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén, que contarán con 14 restaurantes


Las III Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén que promueve la Diputación Provincial se celebrarán del 1 al 20 de marzo con la participación de 14 restaurantes pertenecientes a 9 municipios jiennenses. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha presentado esta acción promocional acompañado por el cocinero Miguel Valero, del restaurante El Recreo, de Villargordo, Premio Degusta Jaén 2021 al Mejor Restaurante. “Estas jornadas vienen precedidas del éxito de ediciones anteriores, y son posibles gracias al apoyo y en coordinación con los restaurantes que pertenecen a la marca Degusta Jaén etiqueta Oro”, ha señalado el diputado provincial.

20220223 Presentación III Jornadas Gastronómicas Degusta Jaén 1.jpg

En este acto, Bruno ha puesto de manifiesto la necesidad de “apoyar al sector de la hostelería que tan mal lo está pasando con la pandemia y queremos que estas jornadas se consoliden como un evento gastronómico de referencia en la provincia de Jaén”. Para ello, en cada restaurante se ofrecerá un menú Degusta Jaén con platos elaborados con productos que pertenecen a esta marca y que son, por tanto, producidos en la provincia jiennense. En este menú se ofrece también una bebida que pertenece a la marca Degusta Jaén o que ha sido elaborada en nuestra provincia, como vinos, cervezas artesanas, licores o agua de manantial. En total, los menús de estos 14 restaurantes suman 109 platos distintos, y el precio por persona oscila entre los 30 y los 40 euros.

“Las personas que participen en esta actuación de carácter promocional apoyan no solo al restaurante, sino también a numerosas empresas locales cercanas que apuestan por la tradición y por mantener vivos nuestros sabores. Concretamente son 61 empresas de la marca Degusta Jaén las que elaboran los 152 productos agroalimentarios con los que se elaboran estos 109 platos, además de 19 tipos de bebida de ocho empresas productoras de vinos, cervezas artesanales, licores, o agua. En la elaboración de los platos se utilizan 19 aceites de oliva virgen extra que cuentan con este distintivo de calidad Degusta Jaén”, ha detallado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático.

El Restaurante Bomborombillos (Jaén), el Parador Nacional de Santa Catalina (Jaén), el Restaurante El Recreo (Villargordo), el Restaurante Antique (Úbeda); el Mesón Despeñaperros (Santa Elena), el Restaurante Casa Alfonso X (Cazorla), el Hotel Noche de Ronda (Cazorla), el Restaurante Ajo Negro (Mengíbar), el Restaurante Macorina (Cazorla), la Taberna Pacotite (Torreperogil), el Restaurante Casa Hermina (Cabra del Santo Cristo y Jaén), el Restaurante El Adelfal (Bedmar), el Restaurante La Vestida (Jaén), y el Restaurante Plaza Vieja (Jaén), son los establecimientos que conforman esta ruta gastronómica que, según Pedro Bruno, “también puede ser una buena oportunidad para visitar y conocer otros municipios de nuestra provincia”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.