Diputación cede a Aprompsi un inmueble en Huelma para la creación de un complejo asistencial y de empleo comarcal


La Diputación de Jaén ha cedido a la Asociación Provincial Pro Minusválidos Psíquicos de Jaén (Aprompsi) un inmueble de su propiedad en el municipio de Huelma que será destinado a la creación de un complejo asistencial y de empleo para la comarca de Sierra Mágina. Este proyecto se podrá hacer realidad después de que la vicepresidenta segunda de esta institución y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, haya firmado la escritura de cesión de estas instalaciones a favor de Aprompsi, cuya presidenta en la provincia de Jaén, Ana Quílez, ha sido la encargada de suscribir este acuerdo.

dipu aprompis.jpg

Con la rúbrica de este documento, la Diputación cede una superficie de terreno de “unos 4.700 metros cuadrados, de los cuales en torno a 1.000 metros cuadrados son edificaciones”, según precisa Parra. En estas instalaciones, Aprompsi pondrá en marcha un complejo asistencial y de empleo comarcal en el que, como se detalla en la solicitud presentada, tendrán cabida dos plazas de respiro familiar, una unidad de estancia diurna dotada con 9 plazas de personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, un centro ocupacional para 24 plazas y un centro especial de empleo con varias líneas de actividad, entre las que se encuentran principalmente la fabricación de juguetes elaborados con madera de olivo y manufacturas.

Con estas iniciativas, “Aprompsi se plantea dar cobertura asistencial de formación y empleo a personas con discapacidad intelectual en una comarca que actualmente no cuenta con estos servicios”, subraya la vicepresidenta segunda de la Diputación, quien añade que “al mismo tiempo se genera una infraestructura que posibilitará la ejecución de programas específicos para la población afectada y se incrementa y desarrolla el movimiento asociativo”.




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.