Diputación aumenta hasta los 300.000 euros la partida para que los ayuntamientos mejoren su equipamiento informático


La Diputación Provincial de Jaén ha vuelto a abrir un año más la convocatoria de subvenciones destinada a que los ayuntamientos de municipios menores de 20.000 habitantes puedan contar con ayudas para “la adquisición de material informático y tecnología dentro del Plan de Innovación y Transformación Digital que estamos llevando a cabo desde la Diputación de Jaén”. Así lo explica la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, quien subraya el “aumento” en un 36% del presupuesto de esta convocatoria, que “asciende ya a 300.000 euros”.

Jaén_-_Palacio_de_la_Diputación_Provincial_2.jpg

 

Con esta partida, como enfatiza la diputada, “pretendemos lograr una administración local que esté más basada en la tecnología, la innovación y la sostenibilidad”, es decir, una administración más moderna que responda a las necesidades de la ciudadanía y la economía y que se base en la digitalización de los servicios, del funcionamiento de la administración y la mejora de la eficiencia. Ese es el principal objetivo de estas ayudas, de las que el año pasado se beneficiaron 66 consistorios y que se enmarcan en el trabajo que “desarrollamos desde el equipo de Gobierno de la Diputación para mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres que habitan en nuestra provincia”, según remarca Inés Arco.

Estas subvenciones, cuya cuantía por municipio ascenderá como máximo a 3.700 euros, se podrán solicitar hasta el próximo 26 de mayo. Con este dinero, los municipios tendrán la posibilidad de adquirir equipamientos informáticos destinados a profundizar en el proceso de digitalización de los consistorios jiennenses menores de 20.000 habitantes. Así, podrán comprar tecnología que permita mejorar la capacidad de los equipamientos virtuales y reforzar la seguridad de las redes de comunicaciones que habitualmente usan los ayuntamientos.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia no competitiva y el periodo de ejecución de las mismas se extiende desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. En el caso de que las solicitudes, que deberán presentarse en la sede electrónica de la Diputación de Jaén, superen el importe de financiación de la convocatoria, tendrán prioridad los ayuntamientos que no fueran beneficiarios de estas ayudas en la convocatoria de 2024 y también los que presenten antes su solicitud.

La subvención concedida a cada consistorio tendrá en cuenta su número de habitantes. Así, la Administración provincial sufragará el 85% de la inversión en equipamiento informático en el caso de que el ayuntamiento beneficiario tenga menos de 5.000 habitantes, un porcentaje que será de un 75% en las localidades cuya población oscile entre 5.001 y 10.000 personas y de un 60% para los municipios de entre 10.001 y 20.000 habitantes.

Finalmente, se considerarán gastos subvencionables todas las inversiones que se realicen en hardware y software para el puesto de trabajo fijo, en movilidad, ordenadores portátiles, equipamiento para impresión y digitalización de documentos en la Oficina de Atención al Contribuyente o equipos tipo tablet compatibles y software para la captura y digitalización de la firma manuscrita de los ciudadanos en las Oficinas de Atención al Ciudadano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas

Este centro ubicado en Villacarrillo cumple su 40 aniversario y los celebra´ra con un acto de reconocimiento en el que participarán  el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque, el periodista tomás guasch y Robert Hernando. Hablamos con Raúl Gamo sobre este encuentro