Diputación aprueba un nuevo plan para la modernización de los polígonos industriales de 22 municipios


La Diputación de Jaén ha aprobado un segundo plan extraordinario de cooperación municipal para la dotación y modernización espacios productivos de 22 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes, cuyas actuaciones supondrán una inversión de 2,2 millones de euros.

Mancha Real polígono ok.jpg

El diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, señala que el objetivo de este plan es “actualizar y modernizar estos espacios municipales para que se emplacen en ellos iniciativas empresariales, de tal forma que puedan tener una posición competitiva y capacidad para generar empleo estable y de calidad, ya que muchas de ellas son pequeñas y medianas empresas locales”.

El 80% de este plan está financiado por la Agencia IDEA dentro del Plan Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2014-2020, mientras que a la Administración provincial jiennense le corresponde una aportación de más de 440.000 euros. “La Diputación de Jaén, además de la aportación económica, asume la redacción de los proyectos de obra, la dirección facultativa de la ejecución de las mismas y la contratación de estas obras municipales”, especifica José Luis Agea, que avanza que el plazo para la ejecución de estos proyectos finalizará el 31 de marzo de 2023.

En este segundo plan extraordinario de cooperación municipal para la dotación y modernización de espacios productivos se acometerán proyectos de mejora en polígonos industriales de Baeza, Bailén, Beas de Segura, Bedmar y Garcíez, Carboneros, Frailes, La Guardia de Jaén, Higuera de Calatrava, Huelma, Mancha Real, Puente de Génave, Quesada, Siles, Valdepeñas de Jaén, Santo Tomé, Cambil, Los Villares, Arroyo del Ojanco, La Puerta de Segura, Lopera, Jamilena y Rus. El diputado de Infraestructuras Municipales detalla que “estas actuaciones van a suponer mejoras sustanciales en los polígonos industriales en aspectos como la seguridad, el tratamiento de aguas residuales, la urbanización y en las instalaciones para los suministros eléctricos o de aguas, así como de redes de datos y de telefonía”.

Con el primer plan extraordinario se llevaron a cabo 71 actuaciones en 41 espacios productivos, con una inversión de más de 3,1 millones de euros. “Ahora, aprobamos este segundo plan extraordinario para ofrecer a las empresas espacios preparados y viables para que se asienten o crezcan, con el objetivo de crear empleo estable en la provincia de Jaén”, recalca José Luis Agea.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.