Diputación apoya más de 60 iniciativas de asociaciones de la provincia en materia agroalimentaria y medioambiental


La Diputación de Jaén ha destinado este año 92.000 euros para apoyar un total de 61 iniciativas vinculadas al fomento de los productos agroalimentarios y a la sensibilización medioambiental organizadas por asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, destaca “el importante papel del tejido asociativo en el desarrollo social y económico de la provincia, de ahí, esta convocatoria de subvenciones para el fomento del sector agroalimentario de la provincia de Jaén y la realización de acciones de sensibilización medioambiental, sostenibilidad, lucha contra el cambio climático y eficiencia energética”.

20220510 Celebración talleres huertos escolares Colegio Pedro Poveda (3).jpg

Esta convocatoria cuenta con dos líneas de ayudas. Una primera vinculada a los productos agroalimentarios y dotada con 20.000 euros, que ha permitido la celebración del Concurso de Jóvenes Cocineros que organiza FECOAN; las Jornadas del Horno a tu Mesa de la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan; o la Jornada Provincial de Alimentación Saludable que impulsa FAMPA Los Olivos, entre otras iniciativas. Con respecto a la segunda línea de ayudas, centrada en proyectos de sensibilización medioambiental, el importe concedido a medio centenar de colectivos ha ascendido a los 72.000 euros para el desarrollo de proyectos relacionados con la conservación del cielo nocturno, los huertos escolares, la ecología, el cuidado de las zonas verdes, la movilidad sostenible o la lucha contra el cambio climático.

 “Las dos últimas convocatorias se han llevado a cabo de forma anticipada con el objetivo de que los colectivos de la provincia de Jaén puedan contar con la garantía de la disponibilidad de las subvenciones lo antes posible y así programar sus actuaciones con más tranquilidad”, recuerda el diputado provincial, que subraya que en las tres últimas convocatorias se han aprobado ayudas para la realización de 166 proyectos de asociaciones, por un importe de 230.000 euros”.

Pedro Bruno recuerda que en este mandato han sido “más de 50 las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS) de centros educativos las se han beneficiado de estas ayudas para distintas actividades como la puesta en marcha o reactivación de sus huertos escolares, conocer sus entornos y productos locales, o descubrir el cielo nocturno de nuestra provincia, entre otros. Además, una veintena de asociaciones de mujeres han realizado con estas ayudas proyectos de jardinería, zonas verdes y concienciación sobre el cuidado de su entorno más cercano; y varias asociaciones de carácter medioambiental están poniendo en marcha talleres, actividades de limpieza del entorno y de conservación de la biodiversidad, incluyendo un congreso anillamiento científico de aves en la provincia de Jaén”. Por último, el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático señala que gracias a estas subvenciones se han impulsado ocho proyectos para la promoción de los productos agroalimentarios de Jaén, donde predomina el aceite de oliva virgen extra y el fomento de la gastronomía saludable.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.