Diputación apoya la creación de más de 60 empleos por parte de Linares Biodiésel Technology


La Diputación Provincial de Jaén ha apoyado la creación de más de 60 empleos por parte de la empresa Linares Biodiésel Technology, ubicada en el polígono industrial de la población de Linares-Baeza, una empresa que “se ha convertido en un referente en la producción de biocarburantes” y que demuestra que la provincia de Jaén y Linares “son tierra de oportunidades”. Así lo ha destacado el presidente de la administración provincial, Francisco Reyes, durante la visita que ha realizado a las instalaciones de esta empresa.

20231011 Visita Linares Biodiésel -4.jpg

Reyes, que ha estado acompañado por el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, y responsables y accionistas de Linares Biodiésel Technology, ha puesto de relieve cómo la implantación de esta fábrica en Linares-Baeza “supone una buena noticia en cuanto a la creación de empleo y riqueza en nuestro territorio, pero también pone el foco en esta provincia como lugar de referencia en la lucha contra las emisiones de dióxido de carbono”.

En este sentido, el presidente de la administración provincial ha mostrado su satisfacción de que “una empresa de estas características esté instalada en la provincia de Jaén”, lo que supone “una oportunidad” con la que “venimos colaborando desde el primer momento”. En concreto, la Diputación de Jaén ha otorgado a Linares Biodiésel Technology cerca de 900.000 euros a través de la concesión de dos incentivos en el marco de la convocatoria de ayudas para la generación de empleo intensivo, incluida en el Plan de Empleo de la administración provincial.

Por su parte, Diego Bigeriego, representante y accionista de esta empresa, ha señalado que con las ayudas otorgadas por la Administración provincial “ampliamos a 40 trabajadores y después hemos ampliado en 23 más”. Asimismo, ha destacado la apuesta que se ha realizado por la ampliación de esta fábrica que actualmente cuenta con 72 trabajadores y en la que “hemos invertido en los últimos dos años 12,5 millones de euros”. En la actualidad, ha señalado, “estamos en plena expansión y estamos muy centrados en lo que creemos que es el futuro del biodiésel, que es reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, por lo que tenemos varios proyectos en esa línea”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.