Diputación aporta más de 47.000 euros para el acondicionamiento de distintas calles de Frailes


La Diputación Provincial de Jaén ha aportado más de 47.000 euros para el acondicionamiento de distintas calles del municipio de Frailes a través del Plan Provinicial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, ha visitado junto a la alcaldesa de esta localidad, Encarnación Castro, las actuaciones que se han realizado en estas vías.

Calles de Frailes.jpg

En concreto, se han adecuado la calle Deán Mudarra, distintos tramos de la calle Horno y el acceso a Fuente Elvira, ubicado en la calle Elvira de esta localidad. A través de este proyecto, Castro ha explicado que estas vías "han sufrido una importante transformación, que no sólo se ha traducido en una nueva pavimentación, sino también en la mejora de los distintos servicios de abastecimiento y de saneamiento de la red de agua potable".

Además de visitar estas calles, Castro se ha desplazado al polígono industrial La Dehesilla de esta localidad, donde se va a llevar a cabo una intervención a través del Plan Extraordinario de Cooperación Municipal para la dotación y modernización de espacios productivos que promueve la Administración provincial en municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes.

El proyecto, que se ejecutará en este espacio productivo de Frailes, supondrá una inversión superior a los 101.000 euros y, como ha explicado Castro, permitirá la modernización de la red de saneamiento y abastecimiento del mismo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.