Diputación aporta 53.000€ a las obras de consolidación y puesta en valor del Castillo de Bedmar


Diputación colabora en las obras de consolidación y puesta en valor del Castillo de Bedmar, a las que ha destinado una ayuda de 53.000€, cerca del 12% del total de la financiación de un proyecto dotado con un presupuesto de 450.000€. Junto a la Administración provincial, colaboran en esta intervención el Gobierno central, que aporta más de 294.000€ a través del programa 1,5% Cultural, y el Ayuntamiento de Bedmar, que destina unos 103.000€.

Obras Castillo de Bedmar.jpg

El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha visitado estas actuaciones junto al alcalde de la localidad, Pablo Ruiz, ha subrayado el "interés cultural e histórico de estas obras, fruto de la cooperación institucional, para la recuperación del patrimonio de este municipio de Sierra Mágina".

Desde mayo se están desarrollando estas obras, el primer paso para la recuperación y consolidación de este enclave. Además de recorrer estas actuaciones, Francisco Reyes ha conocido los trabajos que se están ejecutando dentro del IV Campo de Voluntariado de Arqueología del Castillo Nuevo de Bedmar. Un grupo de 16 estudiantes de arqueología e investigadores están trabajando en una serie de excavaciones, ubicadas en el acceso principal de la fortaleza y en el Alcazarejo.

La intervención en el Castillo de Bedmar se suma a otras actuaciones beneficiarias del programa 1,5% Cultural del Gobierno central, destinado a la conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español, en las que ha colaborado la Diputación, como las desarrolladas recientemente en los castillos de La Guardia y Villardompardo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.