Diputación analiza con las agencias de viajes una estrategia para propiciar el turismo de proximidad


El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha mantenido recientemente una reunión con la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Jaén y con una treintena de agencias de viajes de distintos municipios jiennenses para conocer las necesidades de estos empresarios y empresarias en tiempos de pandemia y trabajar en acciones que permitan recuperar y reactivar el sector turístico en la provincia. En este encuentro, Lozano ha expresado la necesidad de “reconvertir espacios de interés y de trabajo común teniendo en cuenta que uno de los flujos más importantes de turistas se circunscribe al desplazamiento dentro del propio territorio, para que los jiennenses redescubran nuestra provincia. Por eso, dentro de las restricciones de movilidad, tenemos que hacer un esfuerzo en campañas de turismo de proximidad, que se basa también en reforzar el tejido empresarial de los distintos municipios con actividades para y por los jiennenses”.

20210216 Reunión con Agencias de Viajes 1.jpg

Para trabajar en una estrategia que propicie este turismo de proximidad, el diputado de Promoción y Turismo ha puesto el foco en la necesidad de que “las agencias de viajes conozcan las agencias de servicios y hoteles de la provincia para que puedan organizar experiencias, paquetizarlas y comercializarlas. Para ello, estamos preparando un workshop entre empresas de servicios turísticos y agencias de viajes, que se va a realizar a través de una webinar, de tal forma que queremos poner en contacto directo la oferta con la demanda y propiciar un conocimiento mutuo del tejido empresarial. Queremos que las agencias de viajes vendan Jaén Paraíso Interior”, ha explicado Francisco Javier Lozano.

Junto a esta iniciativa, el diputado de Promoción y Turismo también ha avanzado que “vamos a vincular a las agencias de viajes a la promoción de la Diputación de Jaén en todo aquello que tiene que ver con la puesta en marcha de la plataforma de Jaén Paraíso Interior, nuestras páginas web y fuentes de información, para que ganen en protagonismo como un servicio profesional que se ofrece a la ciudadanía”.

La reunión telemática con las agencias de viajes forma parte de una serie de encuentros que el diputado de Promoción y Turismo está llevando a cabo con los distintos segmentos empresariales vinculados al sector turístico para conocer de primera mano el impacto que ha tenido la crisis sanitaria en el turismo provincial y las necesidades de los empresarios y empresarias, así como para trabajar en la recuperación y reactivación del turismo. En esta misma línea, la pasada semana tuvo lugar una reunión con representantes de la asociación Turjaén, que aglutina a cerca de 200 empresarios jiennenses de alojamientos, camping, servicios turísticos y culturales, turismo activo y también de ocio.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.