Diputación amplía a más de 364.000 euros la convocatoria de ayudas para la contratación de técnicos de juventud


Un total de 51 municipios jiennenses podrán contratar técnicos de juventud tras acogerse a la convocatoria de subvenciones de la Diputación dirigida a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes. “Este año hemos aumentado la partida presupuestaria de la subvención de Red de Personal Técnico de Juventud a más de 364.000 euros, una ayuda que ofrecemos a los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes con objeto de que estas entidades locales puedan contratar a una persona del municipio, preferentemente joven, para que desarrolle el plan local de juventud y active estas políticas tan necesarias y centradas en los jóvenes residentes en las zonas rurales”, remarca la diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación, María Dolores Ruiz.

20250306 Convocatoria ayudas técnicos juventud.jpg

Los ayuntamientos beneficiarios recibirán una subvención por importe de 7.142,85 euros para que puedan financiar los costes de nóminas y seguros sociales de los profesionales específicos de juventud –entre algunos de los requisitos de contratación del personal se encuentran: tener conocimientos asociados, experiencia laboral, así como poseer titulación académica o certificación profesional-. En la convocatoria de 2024 resultaron beneficiarios 33 consistorios -Villardompardo, Santiago de Calatrava, Torreperogil, Cabra del Santo Cristo, Cazalilla, Escañuela, Campillo de Arenas, Navas de San Juan, Orcera, Benatae, Vilches, Mengíbar, Peal de Becerro, Pegalajar, Génave, La Guardia de Jaén, Larva, Villanueva de la Reina, Carboneros, Baños de la Encina, Lupión, Santa Elena, Jamilena, Ibros, Higuera de Calatrava, Segura de la Sierra, Pozo Alcón, Valdepeñas de Jaén, Noalejo, Beas de Segura, Fuensanta de Martos, Torredelcampo y La Iruela-.

“Estamos consolidando que más de la mitad de los municipios de la provincia cuenten ya con su propio técnico de juventud, lo que considero un hito muy importante”. “A través de esta convocatoria de subvenciones, la Diputación pretende crear una red en el que las localidades trabajen de forma conjunta en políticas de juventud”, resalta la responsable del área de Igualdad y Juventud de la Administración provincial.

Este personal técnico contratado se designará como ‘Agentes de Acción Juvenil’ (AAJ). Entre sus funciones se encuentran la planificación, organización, gestión y evaluación de programas y proyectos que desarrollen las políticas locales de juventud, así como la gestión de las personas que intervengan en estos procesos. De igual forma, estos profesionales podrán participar como agentes locales de la Red PTJ de coordinación e innovación en materia de juventud que impulsa la Administración provincial. “El plazo de ejecución de esta subvención será desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre, una ayuda que se complementa con la línea de subvenciones para que los ayuntamientos pequeños desarrollen actividades para la población joven, desarrollando así sus propios planes de juventud”, añade María Dolores Ruiz. “En definitiva, hablamos de dos subvenciones muy necesarias dentro del ámbito local y rural que favorecen que las políticas de juventud funcionen en cada uno de los territorios de nuestra provincia”, apostilla la diputada de Igualdad y Juventud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.