Diputación adquirirá más de 880 contenedores para la primera fase de la recogida selectiva de biorresiduos


La Diputación Provincial de Jaén va a adquirir un total de 882 contenedores para la primera fase de la implantación de la recogida selectiva de biorresiduos en la provincia de Jaén, proyecto financiado con fondos Next Generation EU dentro del Plan de Apoyo a la Implementación de la Normativa de Residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La inversión prevista para el suministro de contenedores, cubos domésticos, biotrituradoras y bolsas compostables supera los 1,2 millones de euros, de los que la Administración provincial aporta más de 315.000 euros.

20240902 Contenedores para recogida selectiva de biorresiduos.jpg

“Esta actuación va a permitir un mayor aprovechamiento de los residuos orgánicos producidos en nuestra provincia y su transformación en compost, que a su vez podrá tener diversos usos, principalmente agrícolas, pero también para la recuperación de espacios degradados o incluso la generación de biogás”, explica el diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, que recuerda que esta primera fase se realizará en los municipios de Linares, La Carolina, Los Villares, Andújar, Rus, Villacarrillo, Peal de Becerro y Villardompardo, y según el resultado, se hará extensivo al resto de municipios de la provincia mediante la implantación del modelo de recogida que mejor se ajuste a las necesidades y características de cada localidad. Para la segunda fase se contempla una inversión adicional de más de 891.000 euros para la adquisición de 300 contenedores de carga lateral y 6.007 contenedores de carga trasera.

Para la puesta en marcha de esta primera fase, la Diputación de Jaén adquirirá 110 contenedores de carga lateral, 772 contenedores de carga trasera, 125.529 cubos aireados para biorresiduos de 10 litros de capacidad, 251.058 bolsas compostables y 10 biotrituradoras para la gestión de residuos vegetales procedentes de la poda.

La Unión Europea ha establecido unos objetivos progresivos en materia de reciclado de residuos municipales que pasan por alcanzar el 55 por ciento en 2025, un 60 por ciento en 2030, y el 65 por ciento en 2035, de tal forma que el depósito en vertedero no supere el 10 por ciento. Con la puesta en marcha de esta primera fase del proyecto, la Diputación de Jaén pretende analizar las distintas alternativas para establecer la recogida de la fracción orgánica más idónea en cada uno de los municipios de la provincia de Jaén.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración del Consejo Provincial de turismo analizamos, con la colaboración de la Diputación provincial, la situación de este importante sector productivo de la provincia

Hablamos con la concejala de Turismo de Cazorla, Nuria Serrano, que ha estado presente en el Consejo Provincial de Turismo, nos ha informado de los planes turísticos sostenibles en los que están centrando todos sus esfuerzos para ofrecer servicios de calidad tanto a sus vecinos como a los visitantes.

Todas las noticias del mundo agrario y del aceite de oliva en Onda Cero Jaén, en nuestro programa Onda Agraria Jaén.