Diputación acometerá varias actuaciones para reforzar la seguridad de tres polígonos industriales de Bailén


El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, se ha desplazado hasta Bailén para visitar junto al alcalde de esta localidad, Luis Mariano Camacho, distintos polígonos industriales en los que la Administración provincial va a ejecutar una serie de actuaciones para reforzar su seguridad. En concreto, se van a invertir casi 102.000 euros a través del Plan Extraordinario de Cooperación Municipal de la Diputación en los polígonos de San Cristóbal, El Cruce y Valderrepiso.

Polígonos industriales Bailén.jpg

Sobre esta intervención, Castro explica que “forma parte de las actuaciones que vamos a llevar a cabo para la dotación y modernización de espacios productivos que está promoviendo la Administración provincial en municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes”. En el caso bailenense, y dado que una de las principales demandas empresariales se centra en la necesidad de dar una mayor seguridad a los centros de producción, los proyectos previstos “tienen en común que se van a llevar a cabo desde un centro de control de servicios comunes de televigilancia”, según resalta el diputado de Infraestructuras Municipales, quien añade que por ello “también contempla la creación de una red de acceso a datos y un sistema de viodeovigilancia que incluye el reconocimiento de matrículas y cámaras fijas inteligentes, tres actuaciones similares en los distintos polígonos industriales de la ciudad de Bailén”.

Este Plan Extraordinario de Cooperación Municipal es el segundo que en esta línea promueve en los últimos años la Diputación con la financiación de fondos europeos, está dotado con más de 2,2 millones de euros y permitirá adecuar los espacios productivos de 22 municipios de la provincia para así favorecer la instalación de nuevas empresas, la consolidación de las existentes y la generación de más puestos de trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.