Diputación acometerá actuaciones de modernización en polígonos industriales de 23 municipios de la provincia


Los polígonos industriales de 23 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes serán modernizados a través del segundo plan extraordinario de cooperación municipal para la dotación y modernización de espacios productivos que ejecutará la Diputación de Jaén.

Polígonos industriales.jpg

Las distintas actuaciones previstas en los polígonos industriales supondrán una inversión de más de 2,3 millones de euros, financiados al 80% con fondos europeos, y el 20% restante por parte de la Administración provincial. El diputado de Infraestructuras Municipales, José Castro, señala que "se trata de la continuación de un primer plan que se tradujo en 71 actuaciones en 41 espacios productivos, con una inversión de más de 3,1 millones de euros, y que ahora pone el foco en aquellos municipios que se quedaron fuera".

Mediante este plan se acometerán proyectos relacionados con la eficiencia energética, la sostenibilidad a la hora de gestionar el abastecimiento de agua, o se llevarán a cabo mejoras en las redes de saneamiento y en la propia urbanización de los espacios productivos y sus accesos. "En definitiva, las distintas actuaciones de modernización que varían en función de las necesidades de cada espacio, van a permitir a las empresas ubicadas en estos polígonos ser más competitivas", subraya el diputado de Infraestructuras Municipales, que espera, además de la consolidación de las empresas existentes, se favorezca también la instalación de nuevas sociedades y repercuta en la generación de más puestos de trabajo.

El Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía 2014-2020, declara a las diputaciones provinciales responsables de su ejecución con el objeto de seguir beneficiando a través de este segundo plan a otros municipios que no fueron incluidos en el primero. El objetivo de esta iniciativa no es otro que la cualificación de los espacios productivos y de innovación andaluces, ya que constituye un factor de cohesión y permite a los municipios ofrecer un emplazamiento dentro de su término a iniciativas empresariales, en la mayoría de los casos promovidas por pequeñas y medianas empresas locales que, de otro modo, habrían de desarrollarse en otra localidad de mayor tamaño. Unas mejoras que posibilitan fijar a las empresas y a la población en el territorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.