Diputación acomete actuaciones de conservación en la Vía Verde de Segura por importe superior a los 30.000 euros


La Diputación de Jaén ha destinado más de 30.000 euros para acometer distintas actuaciones de conservación y mantenimiento en la Vía Verde de Segura. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, se ha desplazado a Puente de Génave para visitar junto al alcalde de esta localidad, Ramón Gallego, esta infraestructura de 27 kilómetros sobre el antiguo trazado del Ferrocarril Baeza-Utiel. En concreto, a su paso por el término municipal de Puente de Génave “se va a intervenir en los próximos días en una obra de emergencia, concretamente en la reparación de 600 metros de la traza y la construcción de 150 metros de una talanquera que se está desprendiendo”, ha explicado Bruno. Una intervención que supone una inversión de 6.000 euros.

via verde.png

Junto a esta actuación, el diputado provincial también ha comprobado el resultado de otras que se han llevado a cabo recientemente. Una de las más destacadas, según Pedro Bruno, ha sido la iluminación del túnel de Génave, “de 250 metros de longitud y muy transitado, donde se han instalado doce luminarias LED y otras doce de emergencia”. La principal dificultad a la hora de llevar a cabo esta iluminación ha sido la ausencia de línea eléctrica en este lugar, por lo se ha ejecutado una instalación de generación de energía a través de placas fotovoltaicas. “De este modo, además de ser una energía limpia, no supondrá coste alguno ni para la Diputación ni para el ayuntamiento”, ha remarcado Pedro Bruno.

Otras intervenciones de conservación y mejora realizadas en la Vía Verde de Segura han sido la reparación de la traza en distintos tramos que suman algo más de dos kilómetros, donde se han extendido y compactado hasta 22 toneladas de zahorra, con una inversión de 15.000 euros; la construcción de una escollera de algo más de 20 metros de longitud a su paso por el término municipal de Villarrodrigo; o los trabajos que se están realizando a través del Plan de Fomento del Empleo Agrario, como la realización de desbroce, limpieza de cunetas o la plantación de árboles. De hecho, en esta Vía Verde de Segura se plantarán 400 árboles.

“Estas actuaciones vienen a reforzar el compromiso de la Administración provincial con esta vía, no solo para el uso y disfrute de los vecinos de la comarca, sino también para que cuando las medidas sanitarias lo permitan, pueda atraer visitantes para que disfruten de esta infraestructura verde que les permite conocer los municipios y realizar deporte en la naturaleza, además de disfrutar del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas”, ha destacado el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Junto a esta vía verde que discurre por seis términos municipales –Arroyo del Ojanco, Segura de la Sierra, Puente de Génave, La Puerta de Segura, Génave y Villarrodrigo-, la Diputación de Jaén también gestiona las vías verdes del Aceite y del Guadalimar. La recuperación de estos tres antiguos trazados ferroviarios ha permitido poner a disposición de la población, de senderistas y de cicloturistas en torno a 100 kilómetros de vías verdes en la provincia, De hecho, Jaén es la tercera provincia andaluza con más kilómetros de vías verdes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.