Diputación abre la línea de ayudas dirigida a promover iniciativas de empleo por parte de los ayuntamientos


La Diputación Provincial de Jaén ha abierto la línea de ayudas dirigidas a financiar la realización de proyectos de promoción económica y de generación de empleo por parte de ayuntamientos jiennenses menores de 20.000 habitantes, así como actividades impulsadas por los mismos que contribuyan a la consolidación de sectores estratégicos en la provincia. Hasta el próximo 17 de mayo se pueden presentar solicitudes a esta convocatoria que se enmarca en el Plan de Empleo de la Diputación de Jaén y que está dotada con un total de 150.000 euros.

Diputación Provincial de Jaén

Cada consistorio podrá concurrir con un único proyecto a esta convocatoria de ayudas, que fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado viernes, 5 de abril, y cuyas bases se pueden consultar en el apartado de “Subvenciones” de la web de la Diputación Provincial –www.dipujaen.es–. Las solicitudes que realicen los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para beneficiarse de esta convocatoria deberán contener la denominación y objetivos del proyecto, así como una descripción detallada del mismo y el plan financiero de la actividad a subvencionar, en la que tendrán que especificar los gastos y previsiones de financiación, entre otros requisitos administrativos.

La cuantía máxima que se otorgará por proyecto será de 5.000 euros y para la concesión de la misma se valorará especialmente la originalidad e innovación del mismo, además de su contribución al incremento cualitativo o cuantitativo a la actividad económica local, su repercusión económica en el municipio donde se desarrolla o su incidencia directa en la generación de empleo en la localidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.

Abrimos semana y mes con mucho protagonismo para Hércules, el elemento distintivo del legado romano de Alcalá la Real. Hoy hablamos de la reproducción que el Museo Arqueológico Nacional autorizó hace un año de este hallazgo, y que ya está en el Museo del Palacio Abacial. El Nacional adquirió esta pieza de unos 40 centímetros de altura, hallada en Alcalá a principios del siglo XX, en 1925.

Julio Millán ha repasado la actualidad municipal. El viaje a China y sus reciprocidades; la reforma de la plaza de la Constitución; el presupuesto municipal; el recurso del PP sobre el servicio de recaudación muicipal y su cesión a la Diputación y el nuevo retraso de la puesta en marcha del tranvía, entre otros asuntos