Diputación aborda con asociaciones de consumidores la líneas de colaboración que se van a impulsar este 2021


La Diputación Provincial de Jaén ha abordado con distintas asociaciones de consumidores de la provincia –Facua-Jaén y la Federación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Tres Morillas”– las líneas de colaboración entre la Administración provincial y estas entidades que se van a impulsar a lo largo de este año. El diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha mantenido un encuentro de trabajo telemático con la presidenta de “Tres Morillas”, Marta Martínez, y con Miguel Dueñas, miembro de la junta directiva de Facua-Jaén, “al objeto de establecer y priorizar actuaciones para 2021”, ha apuntado Hidalgo.

20210206 Reunión con asociaciones consumidores.jpg

En concreto, en esta reunión “hemos considerado oportuno continuar en una línea similar a la seguida al comienzo de la pandemia, sustituyendo actividades presenciales por la realización por parte de estas asociaciones de otras como notas, cuñas, programas de radio o incluso talleres y cursos online, siempre referentes a temas sensibles en estos tiempos como la cancelación de viajes, servicios en general, seguros sanitarios o créditos de consumo”, ha explicado el diputado de Servicios Municipales.

La Administración provincial ha colaborado habitualmente en distintas iniciativas impulsadas por estas entidades, entre las que se encuentran campañas informativas sobre derechos de consumidores, cursos de formación, charlas o concursos de fotografía. En este sentido, Hidalgo ha remarcado la importancia cooperar con estas asociaciones “porque entendemos que para el consumidor se hace aún más necesario estar informados respecto a situaciones antes totalmente desconocidas y también ante posibles abusos, y más, en el marco de esta pandemia”.

Asimismo, el diputado de Servicios Municipales ha recordado la labor que realiza la Administración provincial en materia de consumo, en la que también se enmarca la colaboración con asociaciones de consumidores y usuarios de la provincia. “Desde el principio de esta pandemia, hemos adaptado el servicio de atención al consumidor a esta situación y estamos informando a través de la web de Diputación”, además de que “continuamos con asesoramiento, tanto telefónico como por correo electrónico, e igualmente hemos considerado positivo continuar estrechando y potenciando la colaboración con las asociaciones de consumidores y usuarios”.

 

  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.