Diez ayuntamientos de Jaén podrán acogerse a la segunda convocatoria “Bootcamps” de capacitación inteligente


Un total de diez ayuntamientos de la provincia de Jaén podrán acogerse a la segunda convocatoria de “Bootcamps” para la transformación inteligente local. La Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad abre desde hoy esta segunda convocatoria de la iniciativa “Bootcamps AndalucíaSmart2020”, que tiene por objeto acompañar a las entidades locales andaluzas menores de 20.000 habitantes en el diseño y planificación del proceso de capacitación inteligente de sus municipios. El plazo permanecerá abierto hasta el 28 de octubre.

2.jpg

Estos planes formativos forman parte de una de las siete líneas estratégicas del “Plan de Acción Andalucía Smart 2020 para el desarrollo inteligente de Andalucía”. Concretamente, esta iniciativa tiene el objetivo de reducir la brecha de conocimiento de los ayuntamientos en materia de diseño y elaboración de planes estratégicos de transformación inteligente de sus ciudades y municipios.

El delegado territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Francisco Joaquín Martínez, ha mantenido un encuentro informativo con ayuntamientos, en el que también ha participado la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo. La Diputación de Jaén colabora en la difusión de esta iniciativa entre los entes locales. El delegado ha animado a los ayuntamientos a sumarse a esta actividad, a que avancen en la transformación inteligente local. “Las ciudades inteligentes son un camino hacia un futuro más sostenible, mejor para todos”, ha recalcado.

La Consejería de Economía ha invertido cerca de 382.000 euros, cofinanciados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, en un programa que permitirá evolucionar el modelo de gestión de los municipios y, con ello, mejorar la calidad de vida de sus habitantes a la que vez que impulsará nuevas oportunidades económicas y de empleo.

En este programa de capacitación, las entidades participantes, a través de una metodología guiada, trazan una hoja de ruta a seguir de acuerdo a la visión o modelo de ciudad inteligente que se pretende desarrollar. Para ello, elaboran un plan estratégico a medida, partiendo de un diagnóstico que evalúa el nivel de desarrollo inteligente.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El cineasta Luisje Moyano nos habla del nuevo proyecto que desarrolla en la Sierra Sur. En el elenco destacan Bárbara de Lema, actriz con una extensa trayectoria en cine y televisión (Aquí no hay quien vivaLa casa de papel), y Marisol Navajo, prestigiosa intérprete y dobladora. Junto a ellas participarán las jiennenses Mónica Moyano y Ana Galán

El director de la Red de Juderías de España, Iñaki Echeviste, nos ha explicado cómo se está desarrollando y en qué consiste esta iniciativa tecnológica

Obras de reparación en la A-316 en Baeza. Diputación acomete mejora seguridad vial en el acceso a Begíjar. Baja la criminalidad en el primer semestre en la provincia. Salud mejora instalaciones de atención temprana. El tráfico el tiempo...