Diecisiete pianistas se enfrentarán a la segunda prueba del 62º Premio “Jaén” de Piano


Un total de 17 pianistas han sido los seleccionados, entre los 44 jóvenes intérpretes presentados al 62º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén”, para participar en la segunda prueba eliminatoria de este prestigioso certamen pianístico organizado por la Diputación Provincial. A lo largo de este lunes, 12 de abril, y el martes día 13, el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén acogerá la celebración de esta segunda fase del concurso, a la que el público podrá asistir de forma gratuita hasta completar aforo. 
         

Encuentro con Sebastián Mariné_01.jpg

En concreto, los jóvenes intérpretes que han sido elegidos por el jurado de esta 62ª edición presidido por Albert Attenelle para tomar parte en esta segunda fase son: Alberto Menjón, Álvaro Baltanás, Juan José Blázquez y Leo de María (España); Rustam Khanmurzin y Valentin Malinin (Rusia); Angel Wang (Estados Unidos); Gaspard Thomas (Francia); Peng Lin (China); Ryutaro Suzuki (Japón); Dominic Doutney (Reino Unido); Aidan Mikdad (Holanda); Po-Wei Ger (Taiwán); Shaun Choo (Singapur); Jean-Selim Abdelmoula (Suiza); Kaliya Kalcheva (Bulgaria) y Danylo Saienko (Ucrania). 
 

En esta segunda prueba eliminatoria, que se iniciará a las 10 horas, estos 17 pianistas tendrán que interpretar en un tiempo máximo de 50 minutos una Sonata de Haydn, Mozart, Beethoven o Schubert; y una obra de música española elegir entre Iberia o Navarra de Albéniz; Fantasía Bética o las Cuatro Piezas Españolas, de Falla; y una obra de Goyescas, de Granados. En esta fase, aquellos concursantes que lo deseen, podrán tocar de manera opcional la obra de encargo, Me arrodillo yo, de Sebastián Mariné, para lo que contarán con el tiempo adicional correspondiente. El propio compositor granadino ha participado en un encuentro en el que se ha presentado esta composición, una pieza que trata de reflejar la alegría de los juegos infantiles, y que se ha extraído, una vez más, del Cancionero Popular de Jaén, publicado por Lola Torres. El título obedece al último verso que concluye una de las estrofas presentes en la canción San Serenín. 
         
La interpretación por parte de los concursantes de este repertorio pianístico será decisiva para la elección de los ganadores de dos de los premios de este concurso: el galardón de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, para el mejor intérprete de la obra de encargo; y el “Rosa Sabater”, patrocinado por el Ayuntamiento de Jaén, para la mejor interpretación de la obra musical española. Estos dos galardones están dotados cada uno con 6.000 euros.

 

Entre los intérpretes que tomen parte en esta segunda prueba eliminatoria, el jurado seleccionará a los que pasarán a la tercera fase del certamen, que se desarrollará los días 14 y 15 de abril, también en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén, y a la que se podrá asistir de forma gratuita o seguirla a través de la retransmisión en directo realizada a través del canal de la Diputación de Jaén en YouTube. La música de cámara será la protagonista de esta tercera prueba y semifinal, ya que los concursantes tocarán acompañados por el prestigioso Cuarteto Bretón.
 
 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.