Diecisiete comercios de Martos obtienen sellos de calidad a través de un proyecto financiado por Diputación


Un total de diecisiete comercios de Martos han obtenido sellos de calidad a través de un proyecto impulsado por la Asociación Empresarial Marteña (ASEM) que ha financiado la Diputación de Jaén, a través de la convocatoria del Plan de Empleo y Empresa destinada a entidades empresariales jiennenses para la realización de proyectos dirigidos a la promoción económica y social de la provincia.

20220216 Entrega sellos calidad Asociación Empresarial Marteña-2.jpg

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto al alcalde de Martos, Víctor Torres, y la presidenta de la Asociación Empresarial Marteña (ASEM), Ana Belén Molina, en la entrega de estas certificaciones de calidad. Reyes ha alabado la labor desarrollada por esta asociación que es “un ejemplo de cómo se tiene que trabajar desde el territorio en colaboración con el pequeño y mediano comercio, que es fundamental en nuestros municipios y que es sinónimo de calidad, de cercanía, de vida y de generación de empleo y de oportunidades”

Asimismo, el presidente de la Administración provincial ha subrayado cómo este proyecto se ha llevado a cabo a través de la colaboración entre las distintas instituciones –Diputación, Ayuntamiento de Martos y ASEM, así como empresarios locales- con el objetivo de potenciar la actividad comercial de este municipio “que es claro ejemplo de la diversificación de nuestra economía provincial”.   

Por su parte, el alcalde de Martos ha puesto de relieve el trabajo que se realiza desde ASEM en colaboración con el Ayuntamiento marteño para incentivar el comercio local y fomentar la calidad en el mismo. “Tenemos que dar paso un importante en la búsqueda de la calidad y en la mejora de los datos de desarrollo económico y de generación de empleo en el sector servicios, tanto en comercio como en turismo”, por lo que “queremos impulsar un Plan Estratégico de Comercio con el que tengamos una hoja de ruta que nos planifique a corto y medio plazo las acciones que tenemos que realizar en esta línea”, ha apuntado Torres.

A través de este proyecto de dinamización, certificación del sello de calidad y formación en digitalización de comercio local impulsado por ASEM, los 17 comercios participantes han tomado parte en distintas acciones formativas en materia de calidad dirigidas a darles a conocer los requisitos y características necesarios para cumplir con la normativa en esta materia, así como para la adaptación de sus establecimientos, productos y servicios a la misma. “Ha sido mucho el esfuerzo realizado por los diecisiete comercios, aunque muchas acciones ya las llevaban desarrollando, pero han estado trabajando en acciones formativas y en labores de consultoría”, ha destacado la presidenta de ASEM.

Junto a la Asociación Empresarial Marteña, en 2021 otras treces entidades y colectivos empresariales de la provincia se han beneficiado de ayudas otorgadas en el marco del Plan de Empleo y Empresa de la Diputación para el impulso de proyectos de promoción económica y de fortalecimiento del tejido productivo jiennense, una línea de financiación dotada en total con 150.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.