Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco de contrabando en Linares


Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Córdoba y agentes del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Policía Nacional de Linares  han desmantelado una fábrica para la elaboración de picadura de tabaco de contrabando en la localidad jiennense de Linares.

3.jpg

En la operación, realizada el pasado día 8 de noviembre, se ha detenido a tres personas por un presunto delito de contrabando de tabaco. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Tras las investigaciones llevadas a cabo por funcionarios de Vigilancia Aduanera y agentes de la Policía Nacional se tuvo conocimiento de la existencia de una nave en las cercanías del polígono industrial Rubiales, de Linares, donde se estaba picando hoja de tabaco para su venta como picadura para liar cigarrillos.

Por ello, se estableció el correspondiente dispositivo de vigilancia en las inmediaciones. Tras detectar la llegada a la nave de una persona y la apertura de la puerta, los investigadores observaron desde el exterior la mercancía, por lo que se procedió a la inspección de la nave, encontrándose en su interior más de 700 kilos de hoja de tabaco que se utilizaba como materia prima para la elaboración de la picadura.

Además, se localizaron alrededor de 150 bolsas, de un kilo cada una, con picadura de tabaco en su interior y maquinaria para picar, envasar y pesar la mercancía. La sustancia estaba ya dispuesta para ser enviada a todo el territorio nacional a través de empresas de mensajería.

El producto incautado carecía de los controles sanitarios y permisos pertinentes, alcanzando una valoración de 843.000 euros.

La operación culminó con la detención de tres varones mayores de edad, vecinos de Linares, que fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

La investigación se ha desarrollado dentro de la colaboración permanente entre Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Nacional en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales en la provincia de Jaén.

 

 

 

 

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.