Descubierto un asentamiento civil y religioso en las Piedras del Cardado


Los descubrimientos expuestos por Arboledas describen la recuperación de restos de la Edad del Cobre de la Prehistoria reciente, lo que podría ser un pozo ritual de época del Ibérico pleno y del Ibérico final. Se trata de un santuario rural asociado a ritos relacionados con el agua y temas medicinales, algo muy frecuente en época Ibérica. Las cuevas rituales, explica el investigador, solían localizar en zonas muy bien comunicadas con control del territorio como es en este caso con el río Guadiel a sus pies y visibilidad de la cuenca media del valle y hacia Cástulo.

Piedras del Cardado 4.jpg

Por otro lado, se trata de una zona donde es muy frecuente la presencia de agua con capacidad freática muy alta durante y se da la circunstancia que durante la excavación en días de lluvia y se pudo ver como la cavidad empezó a rezumar agua y se encauzaba hacia lo que puede ser un posible pozo ritual, de época Ibérica.

Además, se han hallado los restos de una estructura ciclópea, posiblemente una muralla, de gran entidad donde se ha visto armamento de época romana o republicana del siglo I a. Cristo, vinculada al control del territorio.

El VII Congreso de Investigadores de la Prehistoria y Protohistoria de Andalucía culminó con un taller cerámico para los participantes, impulsado por la asociación Más Cerámica. Igualmente, los jóvenes investigadores visitaron, de la mano de los arqueólogos involucrados en el proyecto, las Piedras de Cardado.

En el evento académico han participado más de 50 jóvenes investigadores y se han presentado una veintena de estudios inéditos sobre diferentes áreas, tales como la arqueología experimental o diferentes hallazgos de la etapa fenicia o íbera en la geografía andaluza y española. Se trata de estudios liderados por perfiles juniors que proceden de diferentes universidades de Andalucía, pero también del resto de España.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.