Desconvocada la huelga de basura tras un acuerdo que reconoce un incremento salarial de un dos por ciento


La asamblea de trabajadores de FCC en Jaén, concesionaria de limpieza viaria y recogida de basura, ha votado por unanimidad desconvocar la huelga indefinida prevista para este Domingo de Ramos. Lo ha hecho tras alcanzar este viernes un acuerdo 'in extremis' que recoge un incremento salarial de un dos por ciento para 2018, lo que supone una media de unos 600 euros anuales para cada trabajador.

BLIMPIEZA VIARIA Y BASURA.jpg

Así lo ha indicado Francisco Cantero, secretario general de CCOO-Jaén, sindicato mayoritario en el comité de empresa, quien ha dicho sentirse "satisfecho" por los términos de un acuerdo que pasa por mantener "intacto" el convenio actual y sólo introducir la citada subida en las nóminas.

"La empresa partía de una subida de un cero por ciento y nosotros pedíamos un tres por ciento", ha recordado Cantero, al tiempo que ha insistido en que el porcentaje logrado "no está nada mal".

Ha añadido que la plantilla ha realizado "un ejercicio de responsabilidad" y ha aceptado por unanimidad en asamblea ratificar el acuerdo. La consecuencia directa es la desconvocatoria de la huelga, así como la manifestación que estaba prevista para las 18,00 horas y que iba a partir de la Plaza de las Batallas.

La plantilla de FCC anunció la semana pasada esta convocatoria de huelga ante el "bloqueo" en la negociación del convenio colectivo al no aceptar la empresa sus demandas para incluir mejoras socioeconómicas.

Cabe recordar que, según explicó entonces el secretario general de CCOO-Jaén, este documento se viene "prorrogando desde 2015 con la excusa de FCC de que no tenía contrato". Y es que el actual entró en servicio el pasado mes de diciembre tras adjudicarse de nuevo a esta compañía, que seguía prestando estos servicios aunque el anterior caducó en 2012.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.