Desarticulada una red de explotación sexual en Jaén y Córdoba


Los arrestados, cuatro españoles y 13 colombianos, están acusados de pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, delitos relativos a la prostitución, favorecimiento a la inmigración clandestina y contra la salud pública. Además, se ha liberado a 14 víctimas.

policia nacional1.jpg

Según ha informado el citado cuerpo, ha dado por eliminada completamente la red después de llevar a cabo la segunda fase de la operación, en la que hay diez detenidos y dos mujeres liberadas en Jaén. La organización criminal, que no había cesado su actividad durante el estado de alarma, explotaba sexualmente en pisos de las provincia de Córdoba y Jaén a mujeres captadas en Colombia mediante engaños, entre las que se encontraba una menor.

La investigación tuvo su origen en las declaraciones de dos mujeres colombianas que manifestaron que habían sido engañadas para viajar a España con la promesa de un empleo realizando labores domésticas. Una vez en nuestro país, comenzaron a sufrir amenazas y violencia física y fueron obligadas a ejercer la prostitución para pagar la deuda que habían contraído con la organización.

Una de las mujeres que se encontraba en un piso de Córdoba obligada a ejercer la prostitución, en un intento por huir de sus explotadores, comunicó a su familia su situación a través del teléfono móvil. Sus familiares lo denunciaron a la Policía colombiana y ésta lo trasladó a la Policía Nacional, por lo que se desplegó de manera inmediata un dispositivo que finalizó con la detención de dos miembros de la organización y la liberación de la mujer y de dos víctimas más, una de ellas menor de edad.

Tras las detenciones de Córdoba, los agentes localizaron varios pisos en Jaén en los que la organización continuaba lucrándose con las víctimas de trata. A pesar del confinamiento, muchos clientes solicitaban los servicios acudiendo a los pisos o reclamando que las mujeres se trasladaran a sus domicilios. La Policía realizó cuatro registros y se detuvo a cinco miembros de la organización y se liberó a siete víctimas.

Las detenciones y los registros practicados durante la primera fase de la operación ha permitido a los agentes obtener información suficiente para llevar a cabo este segundo operativo, en el que se han registrado tres pisos en la provincia de Jaén, se ha liberado a dos víctimas y se ha detenido a diez personas.

La operación, en sus dos fases, ha concluido con la liberación de 14 víctimas y con un total de 17 detenidos --cuatro españoles y 13 colombianos-- por pertenencia a organización criminal, trata de seres humanos, delitos relativos a la prostitución, favorecimiento a la inmigración clandestina y contra la salud pública.

En total se han realizado ocho registros, uno en Córdoba y siete en Jaén, se han intervenido 2.680 euros en efectivo, diversos teléfonos móviles, ordenadores portátiles, cámaras de videovigilancia, cuadernos con la contabilidad de la explotación, resguardos de envíos de dinero, material de sodomía y pequeñas cantidades de estupefacientes y marihuana.

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y un correo electrónico trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.