Desarticulada una organización dedicada al expolio de bienes arqueológicos


Entre las piezas recuperadas se encuentran tres láminas de plomo con inscripciones iberas, una pulsera o herraje romano y una lámina de plomo con inscripciones romanas, las cuales tenían un importante valor arqueológico. Incluso los expertos hablan de la posibilidad que nos encontraramos ante los vestigios primigenios de la escritura en la cultura ibera.

PIEZAS.jpg

La operación de la Guardia Civil se inició hace seis meses y en el transcurso de la misma se ha logrado detener a seis personas en las localidades de La Guardia, Mancha Real y Andújar. Las piezas obtenidas se comercializaban a través de páginas especializadas en internet, mediante la venta a coleccionistas y a través de otras personas que se dedicaban también a esta actividad. Los investigadores mantienen abierta esta operación ya que no descartan que esta organización tuviera ramificaciones en el extranjero.

Para la clasificación y catalogación de los objetos, la Guardia Civil ha contado con la colaboración de los arqueólogos del Centro Andaluz de Investigaciones en Arqueología Íbera, los cuales han confeccionado informes que se han remitido a la autoridad judicial.

Además de los objetos propios de patrimonio histórico se han intervenido material de comunicación e informático que está siendo analizado.

Tanto la Guardia Civil como el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, han calificado como muy importante el valor de las piezas incautadas que por el momento no han sido cuantificadas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.