Desarrollo Sostenible restaura 184 hectáreas de la zona del incendio de Quesada y Huesa


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ejecuta un proyecto de restauración en la zona afectada por el incendio forestal de Quesada y Huesa en 2015. Los trabajos se desarrollan en este momento en la Rambla de la Peguera del monte público Baldíos, en el término municipal de Huesa, por importe de 376.094 euros. La directora general del Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, ha visitado la zona, acompañada por las delegadas de Desarrollo Sostenible, María José Lara, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda. Asimismo, han estado presentes los alcaldes de Quesada, Manuel Vallejo, y el de Huesa, Ángel Padilla.

Foto 3.jpg

Araceli Cabello ha destacado el compromiso de la Consejería con la conservación y restauración del medio natural, “uno de los activos más estratégicos que tiene Andalucía”. Para la directora general “es un deber de todas las administraciones públicas conservar y poner en valor nuestros montes y espacios protegidos para impulsar el desarrollo sostenible de nuestros municipios en una Andalucía rural dentro de una Europa rural”.

La intervención consiste en adecuación y mejora de accesos de toda la red de caminos de montes públicos, un total de 4.720 metros en Quesada y Huesa, y corta de 255 metros cúbicos de árboles caídos. Asimismo, se restauran 184 hectáreas del monte público Baldíos de Huesa, con reapertura de 7.740 metros de antiguos accesos al monte; corta y preparación de 24.000 pinos quemados; 631 albarradas para el control de la erosión con la madera quemada y saca de 2.400 estéreos de madera. Por último, se procederá al desbroce por triturado de restos de vegetación en 90 hectáreas.

La directora general ha explicado que estos trabajos, junto a las labores de restauración llevadas a cabo anteriormente, suman una inversión de 1.871.686 euros. Asimismo, Cabello ha adelantado que está en licitación un proyecto de tratamiento selvícolas preventivos contra incendios forestales y de mejora de la masa forestal en la Sierra Sur, con una inversión prevista en los montes de Quesada y Huesa de 259.639 euros de ejecución material. Permitirá la creación de infraestructuras preventivas de extinción de incendios forestales (líneas y áreas cortafuegos).

Asimismo, en otoño de 2020 el INFOCA realizó la reparación del punto de vigilancia de incendios de la peña del Cambrón en Quesada que, al no tener acceso rodado, supuso el transporte de los materiales en helicóptero.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es

Esta semana ha comenzado a funcionar la plataforma 'Help App' que pone en contacto a personas mayores con personas que les ofrecen servicios o ayuda en todos los sectores. Nuria Cámara, una de las responsables del proyecto, nos explica el funcionamiento de esta original empresa que se preocupa por las personas mayores.

Estamos regalando dos entradas para la función "El Crédito", con Armando del Río y Pablo Carbonell este viernes en el Teatro Martínez Montañés. El polifacético líder de Toreros Muertos pasa hoy por Más de Uno Sierra Sur, que también se cita con la actualidad municipal y la semana del libro que arranca este viernes.