Desarrollo Sostenible reactiva los servicios del área recreativa de Fuenmayor, dentro de su política para fomentar el empleo verde


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha impulsado obras para reactivar los servicios en el área recreativa de Fuenmayor, en el Parque Natural de Sierra Mágina, dentro de su política para fomentar el empleo verde en los espacios naturales y el medio rural. 

Foto 1 (1).jpg

Los trabajos se han centrado en poner a punto el quiosco de Fuenmayor, un bien de la Junta de Andalucía, situado en el descansadero abrevadero de Fuenmayor, lugar asociado a la vía pecuaria Cordel del Zurreón en el término municipal de Torres. La infraestructura daba servicio al área recreativa hasta 2015, fecha desde la que ha permanecido cerrado.

La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha visitado la infraestructura en Torres y mantenido un encuentro con su alcalde, Roberto Moreno. La responsable de Desarrollo Sostenible ha destacado el trabajo que la Consejería impulsa en los espacios naturales jiennenses, dentro de la Revolución Verde: “Reactivamos un servicio en una zona estratégica de Sierra Mágina. Este es un nuevo paso en el camino emprendido por la Consejería para dinamizar los parques naturales, poniendo en marcha y al servicio de las economías rurales todos los activos públicos, favoreciendo la creación de empleo verde, el desarrollo sostenible y contribuyendo a frenar la despoblación”.

Tras finalizar las obras, valoradas en cerca de 40.000 euros, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía ha iniciado ya el proceso de licitación del quiosco, para que éste pueda volver a abrir al público.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.