Desarrollo Sostenible entrega el punto limpio de Baeza tras una inversión de 337.506 euros


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha hecho entrega al Ayuntamiento de Baeza del punto limpio después de acometer una inversión de 337.506 euros en un proyecto que se ha ejecutado en cinco meses. La delegada territorial de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha hecho entrega de esta infraestructura a la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, que ha participado en el acto de entrega. “Estamos ante una muestra más del compromiso de la Junta de Andalucía con la revolución verde. En este caso, con la construcción y puesta en servicio de una infraestructura que servirá para realizar una gestión eficiente de los residuos urbanos y, consecuentemente, evitar los vertidos descontrolados y también para impulsar el reciclado de enseres que pueden tener una nueva vida dentro de los parámetros de la economía circular”, afirma María José Lara. Se trata de una inversión que está cofinanciada con fondos europeos de desarrollo regional.

WhatsApp Image 2022-03-28 at 12.25.04 PM (1).jpg

María José Lara ha señalado que el punto limpio de Baeza prevé el tratamiento de 12.148 toneladas al año y que supone la creación de dos empleos verdes. De hecho, ha señalado que se han dado 582 jornales durante su construcción. El sistema de gestión de residuos urbanos que había en Baeza estaba basado en la recogida municipal de basuras, que permitía la recogida selectiva con distintos contenedores. Sin embargo, la normativa ambiental no permite que otros tipos de residuos generados en los municipios puedan ser eliminados a través de dichos sistemas; por lo tanto, se debían adoptar medidas para que el ciudadano pueda deshacerse de forma controlada de ellos, para lo cual era fundamental la construcción de un punto limpio, que es una infraestructura destinada al correcto tratamiento de estos tipos de residuos.

Con el fin de dar respuesta a la necesidad creciente de controlar los vertidos y mejorar la gestión de los residuos, el Plan Director Territorial de Gestión de los Residuos Urbanos de Andalucía recoge entre sus previsiones una dotación adecuada de Puntos Limpios según el nivel de población de cada municipio. Estos centros facilitan a los particulares el vertido de los residuos que no pueden depositarse en los contenedores de recogida selectiva municipal. 

Estos residuos que se pueden depositar en el punto limpio son escombros, restos de poda, chatarras, voluminosos, embalajes, envases, colchones y otros enseres. Estos se depositan en el nuevo muelle que se ha construido. Además, existe una nave de residuos especiales con contenedores para grandes y pequeños electrodomésticos, fluorescentes, mercurio, residuos eléctricos y electrónicos, pinturas, disolventes, pilas, baterías, repuestos de automóvil, radiografías, fotografías, aceites de cocina y de motor. Por último, también se ha creado una zona de recogida selectiva para textiles y calzado, papel y cartón, vidrio y envases.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....