Desarrollo Sostenible arregla el Cordel de Guarromán con una obra en 10 kilómetros que recuperará un sendero en Baños de la Encina


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ejecuta las obras de reparación en el Cordel de Guarromán, una obra que se ejecuta en el término municipal de Baños de la Encina y de Guarromán y que supone la recuperación de un sendero para el uso público y la mejora de una vía pecuaria para mejorar la gestión de este espacio natural. La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, supervisó los trabajos que se desarrollan durante estos días en Baños de la Encina acompañada por miembros de la Corporación Municipal del municipio y que se enmarcan dentro del Plan de Implementación Prioritaria de Infraestructuras Verdes, que invierte 2,7 millones de euros en Jaén y 22 millones en Andalucía.

Foto Baños de la Encina.jpg

La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, resalta la importancia de esta obra para mejorar la comunicación por los entornos rurales, contar con una respuesta rápida en el caso de un incendio forestal y mejorar el tránsito de maquinaria para los trabajos preventivos que se desarrollan en el monte.

Se trata de un programa que cuenta con intervenciones en 30 municipios de la provincia jiennense destinado a la recuperación de senderos y puesta en valor de caminos para el uso ganadero. « Trabajamos con la prioridad de mejorar caminos que tradicionalmente han sido de uso trashumante y que lo siguen siendo. No obstante, somos conscientes de que, cada vez más, los jiennenses utilizan estos trazados para caminar o realizar cualquier tipo de deporte. Por eso, creemos que es posible compatibilizar su uso para obtener el mayor rendimiento », concluye la delegada. Las obras del camino conllevan una intervención en 10 kilómetros, mientras que la recuperación del sendero se realiza por un trazado de 4 kilómetros.

Esta vía pecuaria discurre, en su mayoría, por el término municipal de Baños de la Encina, pero también sirve para comunicarla con Guarromán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.