Desarrollo Sostenible apuesta por la formación de jóvenes en gestión forestal y del medio natural María José Lara clausura el curso académico del Centro de Capacitación de Vadillo-Castril con la grad


La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía impulsa la formación de jóvenes en gestión forestal y del medio natural en el Centro de Capacitación y Experimentación Forestal de Cazorla Vadillo-Castril, dentro de su apuesta por el empleo verde y el desarrollo sostenible de la provincia. La delegada de Desarrollo Sostenible, María José Lara, ha clausurado en el Centro el curso académico 2020-2021 en un acto en el que se ha despedido a 25 alumnos de la séptima promoción 2019-2021 de Técnicos en “Gestión forestal y del medio natural”. Este curso académico, además de los alumnos que se gradúan, han comenzado a estudiar el ciclo formativo otros 30 jóvenes, todos ellos de forma presencial, por lo que la delegada ha tenido palabras de reconocimiento para profesores y alumnos por su responsabilidad y compromiso.

Vadillo- Castril 1 (1).jpeg

“Durante los dos últimos cursos académicos los alumnos han podido disfrutar de la mejor formación profesional forestal que hoy día se puede ofrecer en España, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, el mayor espacio natural y reserva de la Biosfera de España, con 210.000 hectáreas”, ha subrayado la delegada. María José Lara ha señalado que esta formación “abre a los jóvenes las puertas al mercado laboral” y supone un “claro ejemplo” del empleo verde que impulsa la Consejería, dentro de la Revolución Verde y la lucha contra el cambio climático, concibiendo el desarrollo sostenible como motor del desarrollo rural para fijar la población.

María José Lara ha destacado “el liderazgo y veteranía” de este centro que, con más de 56 años de trayectoria, se ha convertido “en uno de los más punteros de España y a nivel internacional”. La delegada ha resaltado la consolidación en este centro jiennense de la implantación de la formación profesional dual, que comenzó en el curso 2018-2019 y que en el próximo contará con ocho alumnos con alternancia en empresas sector. Asimismo, la responsable de Desarrollo Sostenible se ha referido a los cursos de primavera-verano del Plan Andaluz de Formación Ambiental que acoge también la instalación de Vadillo-Castril y que han cumplido su vigésimo tercera edición.

El centro de Vadillo-Castril cuenta con recursos únicos como el parque de maquinaria forestal, viveros, laboratorios específicos, parque de vehículos todo terreno, instrumental de mediciones actualizado, simulador forestal de conducción de maquinaria forestal -de los pocos existentes en España- y rodales de monte para prácticas reales, así como un camión autobomba de extinción de incendios, entre otros.

Los alumnos cuentan con los servicios de residencia y comedor, atendidos por personal propio de la Consejería, y apoyados por las dependencias de biblioteca, sala de usos múltiples o wifi para acceso a internet, con una reciente actuación de la Consejería para ampliar el ancho de banda.

El alumno alcanza la competencia profesional que establece la normativa de la Junta de Andalucía para programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a laspersonas para la conservación y mejora ambiental, así como aplicando los planes de calidad y de prevención de riesgos laborales.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.