Desarrollo Educativo invierte más de 200.000 euros para la climatización del CEIP Padre Manjón en Sorihuela del Guadalimar


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, destaca la apuesta por la bioclimatización de los centros educativos de la provincia con el que se pretende mejorar el confort de los mismos mediante el Plan de Bioclimatización impulsado por la Junta de Andalucía. Así lo ha manifestado el delegado territorial en su visita al CEIP Padre Manjón de la localidad de Sorihuela del Guadalimar con motivo del fin de las obras de instalación de bioclimatización y producción fotovoltaica que se han llevado a cabo en el centro con un presupuesto de 218.310,19 euros. Durante la jornada ha estado acompañado por la alcaldesa del municipio, Ana Belén Rescalvo, por la directora del centro, Lourdes Jiménez.

Sorihuela del Guadalimar 01.jpg

La intervención desarrollada en este centro ha sido el establecimiento de un sistema de bioclimatización, alternativo al aire acondicionado, que funciona bajando la temperatura de las aulas mediante la evaporación de agua. Las principales ventajas asociadas son el bajo consumo eléctrico y una menor emisión de CO2. Además, al funcionar con las ventanas abiertas, no existe recirculación de aire, lo que garantiza la calidad del aire interior. Durante la visita al colegio, Solano ha destacado que, con iniciativas como esta, “se consigue no solo mejorar la eficiencia energética de los centros educativos, sino también la confortabilidad de la comunidad educativa que trabaja en ellos”. Asimismo, la instalación de este sistema de bioclimatización se ha complementado con la implantación de placas solares fotovoltaicas permitiendo el ahorro, sostenibilidad y eficiencia energética del centro.

Esta intervención se encuentra dentro de las 67 actuaciones del Plan de Bioclimatización en la provincia de Jaén, una de las grandes apuestas de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de las cuales 66 están finalizadas y 1 en ejecución, con una inversión total de 19,5 millones de euros, así lo ha detallado el delegado territorial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.