Desarrollo Educativo impulsa la innovación en Jaén con el proyecto emocional Educar con 3Ces


El delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Solano, ha destacado la apuesta de la Junta  por la implantación de programas innovadores de aprendizaje en la provincia como el programa Educar con 3Ces, que se está llevando cabo en los núcleos rurales de la comarca de Sierra de Segura. El delegado ha visitado el instituto de la localidad de Orcera, en la que el equipo directivo del IES Gandhi le ha presentado el proyecto de innovación Educar con 3Ces. Este instituto es uno de los 10 centros educativos de toda Andalucía que han sido seleccionados para su puesta en práctica y es uno de los 2 únicos en toda la comunidad en la categoría de Enseñanza Secundaria.

NP Innovación Educativa 04.jpg

El proyecto educativo experimental que este centro está desarrollando basa su metodología en tres conceptos; capacidades (porque PUEDES), competencias (porque HACES) y corazón (porque QUIERES). El modelo Educar con 3Ces promueve una revolución en la forma de concebir la enseñanza e impulsa un modelo educativo basado en el rol de autonomía del alumno, en “aprender a” y no “acerca de” e integra la emoción para que los escolares aprendan partiendo siempre de sus centros de interés. Para su puesta en práctica, el IES Gandhi ha andado un camino de evolución que tiene como resultado una escuela abierta, en la que el libro ha dejado de ser el recurso por excelencia para dar paso a otros como el ajedrez con el que explican conceptos históricos o el razonamiento matemático. Es un instituto en el que se parte de la interdisciplinaridad, no se enseña lengua, matemáticas, ciencias de manera aislada, sino que, se integran todas estas materias mediante el aprendizaje basado en proyectos. Esto permite, de acuerdo con Francisco José Solano, “trabajar desde una educación multidisciplinaria que proporciona a los escolares un abanico más amplio de conocimientos, el desarrollo máximo de todas sus capacidades y el entreno hasta la excelencia de todas sus competencias.”

Otro de los ejes vertebradores de esta práctica es la codocencia o la entrada de varios docentes de distintas especialidades al aula para acompañar ese proceso de aprendizaje transdisciplinar. El IES Gandhi cuenta con agrupamientos flexibles del alumnado que junto con la presencia de varios docentes en el aula permiten centrarse en las habilidades y capacidades de cada uno de los escolares. “Hablar de educación mediante trabajo cooperativo en los centros es hablar de éxito en el futuro personal y académico de nuestros escolares pero también, por ende, de nuestra provincia”, ha comentado el delegado.

Además, para conseguir la sistematización del proyecto, el centro educativo ha realizado otras actuaciones que han complementado la transformación del instituto. Entre estas se encuentra la creación de nuevos espacios de aprendizaje en el patio, en los pasillos o en la biblioteca.

Paralelamente a esta visita, el delegado de Desarrollo Educativo ha anunciado el inminente comienzo de las obras de sustitución de carpintería exterior del colegio por un importe de 239.999, 37 euros. Esta es una reivindicación que el centro lleva demandando desde el año 2016, y que, en los últimos años, se había acentuado debido al agravamiento de su deterioro, lo que suponía un peligro para toda la comunidad educativa que trabaja en este centro. Por ello, la delegación de Desarrollo Educativo ha luchado incesantemente en los últimos meses para intentar solucionar y dar respuesta a esta problemática con la mayor celeridad posible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y el comentario de la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González yJosé Manuel Gallardo. Además José Moreno de La Trinchera Azulilla nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos actualiza el fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Olivia Ramírez, responsable de la tienda Descanso Camas de la Calle Cid Campeador nº1, nos informa de los servicios y productos que ofrecen al público especializados en el descanso con las mejores marcas. También se encuentran en la Avenida García Maroto nº 20 de Jaén y en la Avenida de Andalucía nº 22 de Alcalá la Real.