Desarrollo Educativo impulsa el conocimiento y las habilidades digitales en la provincia de Jaén


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha realizado una visita a la Sección de Educación Permanente (SEP) Helinga, en Arquillos, acompañado por el alcalde, Miguel Ángel Manrique y la directora del Centro de Educación Permanente (CEPER) de Villacarrillo, María Dolores Pérez.

SEP Helinga 02.jpg

El SEP Helinga es una de las secciones de Educación Permanente dependiente del CEPER Torre de Mingo Priego de Villacarrillo. Esta sección pertenece al Programa Educa en Digital red.es, una iniciativa en la que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional colabora y realiza una dotación tecnológica a los centros educativos para contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz. En este sentido, Francisco José Solano ha destacado que el SEP Helinga “es uno de los centros que ya cuenta con la dotación digital de diez ordenadores portátiles, un material que está a disposición del alumnado contribuyendo así a que los estudiantes adquieran las competencias digitales necesarias para aprovechar al máximo su rendimiento académico”.

Así mismo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional promueve la adquisición de la Competencia Digital de la ciudadanía, a través de cursos de capacitación de 30 horas, gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía adulta andaluza.  En la provincia de Jaén, 25 centros y secciones de educación permanente formarán parte de la Red nacional de Capacitación Digital, a los que se le han distribuido un total de 25 pantallas interactivas de 75”, 400 cursos de capacitación digital y 1285 equipos REDES para capacitar a 11.582 personas. Tiene como objetivo principal, garantizar la formación e inclusión de la ciudadanía en el proceso de transformación digital de la sociedad y la economía. Esta red se vincula a una de las prioridades estratégicas de la Junta de Andalucía, que recoge en su Plan de Capacitación Digital (2022-2025) la finalidad de formar a los andaluces en la competencia digital transversal básica.

Paralelamente, Solano ha destacado la importancia de programas de este tipo, “ya que la digitalización es uno de los grandes retos de la educación, que contribuyen a mejorar los resultados académicos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.