Desarrollo Educativo impulsa con Erasmus+ la internacionalización de 42 centros jiennenses


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional impulsa la participación del alumnado de la región en proyectos de formación con centros educativos de todo el mundo mediante el programa Erasmus+.

Proyectos Formativos ERASMUS+.jpg

El delegado territorial, Francisco José Solano, incide en la importancia que la realización de estos programas de colaboración europea e internacional tiene en la formación académica del alumnado y profesorado de la provincia. Así lo ha manifestado en la reunión mantenida con el equipo directivo del IES Pablo de Olavide, de la localidad de La Carolina, en la que el delegado ha podido conocer de primera mano los distintos proyectos educativos de ámbito internacional gestionados por este centro educativo, uno de los 42 centros de la provincia que cuentan con una solicitud admitida.

Los proyectos Erasmus+, ofrecidos por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), son programas de movilidad que promueven, mediante el aprendizaje permanente y la realización de estancias en otros países, el desarrollo de la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa y fuera de las fronteras. Entre los objetivos de estos programas de innovación se encuentra el impulso de la internacionalización, el desarrollo de prácticas y métodos nuevos, así como la puesta en común e intercambio de prácticas pedagógicas novedosas. El IES Pablo de Olavide se ha convertido en un referente en este tipo de programa, consiguiendo uno de los cinco proyectos seleccionados por el SEPIE a nivel nacional en la categoría de Asociaciones de Cooperación en Formación Profesional (KA220VET) que optaban a la mayor financiación, que es de 400.000 euros. Asimismo, es el único instituto de enseñanza secundaria y centro andaluz beneficiario de esta modalidad del programa.

El proyecto Erasmus + concedido a esta institución educativa lleva por título “Advanced robotic simulator for scenario development “(Robvet) y pretende poner a la vanguardia de Europa la Formación Profesional mediante la combinación de disciplinas emergentes como son la inteligencia artificial y el internet de las cosas con la robótica, e ir un paso más allá con la industria 4.0.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...