Desarrollo Educativo garantiza una alimentación saludable a través de los comedores escolares


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional apuesta por la calidad educativa y el bienestar social del alumnado andaluz mediante la concesión de servicios de comedor escolar a los centros educativos. El delegado territorial, Francisco José Solano, ha incidido en la destacada función social y educativa que esta prestación escolar tiene. Así lo ha puesto de manifiesto durante su visita al CEIP Santa Lucía de la localidad jiennense de Frailes, en la que ha estado acompañado por el equipo directivo del centro educativo.

Comedores Escolares Frailes (3).jpg

El pasado mes de noviembre comenzó la andadura del servicio de comedor del CEIP Santa Lucía. Diariamente, un total de 69 alumnos asisten a sus instalaciones para realizar una de las comidas principales del día: el almuerzo, que una empresa de restauración de la localidad se encarga de preparar a los usuarios de esta prestación educativa complementaria. La instauración de este servicio es especialmente valorada por la comunidad educativa del centro, pero también por las familias del alumnado que cursa sus estudios en el mismo, ya que es un importante instrumento que favorece la conciliación de la vida familiar, laboral y escolar. Además, garantiza la escolarización en condiciones de igualdad, gracias al sistema de ayudas económicas implantado por la Junta, de la que son beneficiarios alrededor del 90% de usuarios de este centro. En este sentido, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional considera un logro importante la puesta en marcha de este servicio que incide directamente en la calidad de vida de estudiantes y familias. “La puesta en marcha de este comedor significa brindar la posibilidad de que el alumnado acceda, dentro del sistema público andaluz, a una alimentación equilibrada, ordenada y planificada además de suponer un apoyo económico para las familias de la zona”, ha señalado.

Asimismo, la existencia de esta prestación permite a los centros educativos fomentar una pedagogía de la alimentación con la que se conciencia sobre la necesidad de establecer correctos hábitos alimenticios. De acuerdo con Francisco José Solano, el comedor escolar desempeña un papel indiscutible en la educación alimentaria al reforzar la adquisición de hábitos saludables mediante el consumo de menús variados y equilibrados. Adicionalmente, la existencia de este recurso en los colegios permite la realización de talleres que tienen como eje transversal concienciar sobre la importancia de un adecuado cuidado de la alimentación. Con relación a esto, el delegado ha afirmado que desde la delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional son conscientes de que “la salud y bienestar de la población escolar está condicionada en gran medida por la alimentación y que se debe enseñar al alumnado, en colaboración con las familias, a comer de todo, así como sensibilizarlos sobre la importancia de una buena cultura alimentaria”. Paralelamente, el delegado ha incidido en que el establecimiento de un nuevo servicio de restauración escolar demuestra el interés de la Junta de Andalucía por dotar con unos servicios de calidad a los centros educativos y es ejemplo de su apuesta por la equidad, la igualdad de oportunidades y la conciliación familiar de los jiennenses.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.