Desarrollo Educativo destaca el compromiso con la educación de calidad en los núcleos urbanos menos poblados


El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha destacado “el compromiso por mantener una mejora continua e innovadora de la educación en núcleos urbanos menos poblados de la provincia de Jaén”. Así lo ha indicado durante su visita al centro educativo de educación infantil y primaria (CEIP) Miraelrío, en la que ha estado acompañado por la alcaldesa del núcleo de población de Miraelrío situado en el término municipal de Vilches, María Montblanc, y la directora del centro educativo, Josefa Peralta.

CEIP Miraelrío 02.jpg

En el CEIP Miraelrío estudian 7 alumnos/as de las diferentes etapas de educación infantil y primaria, atendidos por 3 docentes, 1 de ellas itinerante. El centro destaca por la atención individualizada que desarrolla en el alumnado y por formar parte de la red de centros que apuestan por la innovación y mejora del aprendizaje, siendo participante del Programa CIMA, en todas sus líneas de actuación como son la transformación hacia entornos más sostenibles y saludables, la transformación digital educativa, así como la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática. En este sentido, Francisco José Solano ha destacado la “implicación por parte del profesorado, que apuesta por enriquecer la calidad educativa del alumnado de los núcleos urbanos menos poblados de la provincia de Jaén”.

Este centro se caracteriza por tener una estructura de grupo multinivel, es decir, sus aulas están formadas por niños y niñas de diferentes cursos, dos alumnos y alumnas de educación infantil de 5 años, 1 alumno de 1º de educación primaria y 4 alumnos y alumnas de 2º de educación primaria, que comparten el proceso de enseñanza – aprendizaje en un espacio común. Así, Solano ha subrayado que “este tipo de centros, por su localización ofrece alternativas singulares de contacto directo con la naturaleza, ofreciendo una experiencia educativa más interactiva”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El artista y ambientólogo linarense Antonio Momblant García nos presenta a 'Linagachi', la entrañable mascota de Linares y protagonista de un libro infantil ilustrado que celebra el espíritu y los valores de la ciudad minera.

La obra ofrece una narrativa encantadora que explica el origen de Linagachi y lo embarca en una aventura a través de lugares emblemáticos de Linares, interactuando con personajes carismáticos que representan figuras y elementos significativos de la ciudad.

¡En los emblemáticos callejones del casco antiguo de Jaén, Taskberna te espera!  Vuelve a saborear la cocina auténtica, la de toda la vida.  Déjate sorprender por sus migas, su rabo de toro y su exquisita carne a la suegra, en la Calle Cerón, número 17, Jaén.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos explica cómo podemos recuperarnos tras una intervención de una prótesis en cualquier articulación de nuestro cuerpo.