Desarrollo Educativo cualifica a los docentes para la puesta en marcha del nuevo currículo


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional cualifica a los docentes para la puesta en marcha del nuevo currículo, una medida que va a permitir formar y orientar a los docentes sobre las novedades que aporta la actual Ley de Educación. El delegado territorial, Francisco José Solano, resalta la formación constante del profesorado para avanzar en la excelencia. Lo ha hecho en unas jornadas en Arroyo del Ojanco, en las que ha estado acompañado de diferentes ponentes especialistas en materia de ordenación educativa, evaluación y situaciones de aprendizaje.

Jornadas Formación Arroyo del Ojanco.jpg

Francisco José Solano ha recordado que esta jornada corresponde a la necesidad de actualización de conocimiento de acuerdo con la nueva norma para los docentes, y complementa la formación on line que 2321 docentes de toda Andalucía está realizando mediante el curso “Situaciones de Aprendizaje” diseñado por diversas asesorías del Centro de Profesorado de Jaén para todo el territorio andaluz.

Asimismo, en su intervención, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha puesto en valor la organización de estas jornadas ya que además de permitir la actualización del profesorado, “son un buen punto de partida para la creación de espacios de reflexión, de enriquecimiento y de compartimiento de dudas, experiencias y conocimientos”. También, ha agradecido a los docentes presentes la implicación e interés por conocer, con gran presura, el nuevo currículo competencial y la nueva ordenación académica. En este sentido ha subrayado que “vuestra presencia denota el compromiso que el profesorado jienense tiene con la formación”.

Paralelamente, el delegado territorial ha manifestado que la Delegación de Desarrollo Educativo es consciente de la dificultad que conlleva implantar una nueva ley educativa y ha aplaudido la excelente labor que, desde los centros centros educativos, se está realizando por aplicar en los procesos de enseñanza y aprendizaje los nuevos elementos curriculares derivados de la LOMLOE, que este curso ha comenzado a implantarse en los cursos impares.

Por último, Solano ha animado a los directivos presentes en la formación a extraer el mayor conocimiento posible del nuevo marco normativo. “Estoy seguro de que esta jornada va a ser fructífera y os va a dotar de recursos y conocimientos valiosos que van a facilitar la incorporación y puesta en marcha de la nueva Ley Educativa en los centros educativos”, ha concluido el delegado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.