Desarrollan en la UJA un método de análisis que detecta en 15 minutos hormonas en alimentos


Un equipo de investigación del Campus Científico Tecnológico de Linares de la Universidad de Jaén ha diseñado un nuevo modelo de análisis químico dirigido a las empresas alimentarias más y que resulta más económico y rápido.

Linares UJA.jpg

Además, esta metodología, según se ha informado desde la Fundación Descubre, es "más exacta y precisa" comparada con otras usadas hasta el momento para controlar la concentración de las hormonas a los niveles permitidos en carnes y pescados. El sistema ofrece resultados en tan solo quince minutos y con un volumen muy reducido de disolventes.

Los expertos han validado el sistema para trece hormonas diferentes en productos comercializados en España procedentes de ocho países distintos. En un artículo 'A Simple, Efficient, Eco-Friendly Sample Preparation Procedure for the Simultaneous Determination of Hormones in Meat and Fish Products by Gas Chromatography_Mass Spectrometry' publicado en la revista Foods presentan el método en el que eliminan disolventes como el metanol, muy contaminante y usado frecuentemente en este tipo de análisis.

Una de las principales ventajas de la propuesta es la eliminación de las impurezas que suelen contener los extractos de los alimentos durante su análisis y el aumento significativo de la sensibilidad en la determinación de las hormonas. Esto redunda en una mayor fiabilidad de los resultados.

El investigador de la UJA Evaristo Ballesteros, autor del artículo y coordinador del trabajo científico, ha apuntado que "las conclusiones del estudio ratifican que se detectan niveles de residuos de hormonas que oscilan entre 0,4 y 15 nanogramos por cada kilogramo en muestras de carne y pescado, lo que supera con creces la sensibilidad de otros métodos existentes".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El viernes empieza en Castillo de Locubín Rural Conecta, nos aproximamos a esta segunda edición ya casi en las horas previas. El joven novillero alcalaíno Álvaro Moyano "El Rubio" pasa por el programa, estará de nuevo en el cartel de feria de Alcalá la Real con el también matador local Javier González y Jesulín de Ubrique.


 

El alcalde de Jáen, Julio Millán, repasa los asuntos de la actualdiad. Cesión de suelo a la UJA, servidio de recaudación gestionado por la Diputación, concesión administrativa del estadio al Real Jaén, el presupuesto municipal para 2026 o las viviendas turísticas entre los asuntos comentados en esta entrevista

Con Agustín Bravo iniciamos una nueva semana analizando asuntos de la vida cotidiana con un toque de alegría y buen humor