Dcoop factura 1.237 millones de euros en 2022, aunque espera una fuerte caída en sus producciones este año


La cooperativa de segundo grado Dcoop alcanzó en 2022 los 1.236,97 millones de euros de facturación, un 21,12% más si se compara con 2021, cuando esta cifra alcanzó los 1.021,26 millones de euros, a pesar del año tan convulso vivido. La subida de precios en origen provocada por la caída de las producciones, el desarrollo de nuevas actividades y el incremento de los insumos explican esta cifra récord en la historia del Grupo.

dcoop.jpg

Hay que tener en cuenta que en el ejercicio pasado se vendió parte de las cosechas de la campaña 2021/22. No obstante y paradójicamente, esto no está impidiendo que muchas explotaciones de sus cooperativistas estén pasando dificultades por la falta de ingresos y por el fuerte ascenso de coste de producción como carburantes, electricidad, piensos o productos fitosanitarios.

Cosechas como la del olivar (aceituna de mesa y aceite) en la campaña 2022/23 han sufrido un descenso de más de la mitad, una bajada que puede acuciarse en la próxima por la sequía. Esto también va a afectar al vino, mientras que en cereales la cosecha se presenta pésima. Los sectores ganaderos (leche de cabra, porcino y vacuno) están sufriendo la caída en las producciones y el incremento de costes pese a tener cotizaciones altas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia