Curso voluntario destinado a personal municipal para mejorar la atención al colectivo de personas con discapacidad auditiva


En el encuentro, los responsables municipales han trasladado al colectivo la voluntad del Ayuntamiento de continuar apoyando a este colectivo y de renovar y actualizar el convenio de colaboración con la entidad que, entre otras cuestiones, contempla que el Patronato de Asuntos Sociales cuente con dos intérpretes de lengua de signos.

APROSOJA (1)1.jpg

Además, tal y como ha adelantado la edil Ángeles Díaz, la Administración local ofrecerá, a partir de enero de 2021, la posibilidad de realizar un curso voluntario destinado a personal municipal para mejorar la atención al colectivo de personas con discapacidad auditiva e implementará otras medidas en un nuevo convenio de colaboración con Aprosoja que será "transversal", con la implicación del resto de áreas. En la reunión también se ha puesto el acento en atender cuestiones como las mascarillas transparentes.

No en vano, como se ha recordado, igual de importante es cubrirse la boca con este elemento para evitar la propagación del Covid-19 como facilitar a las personas con problemas auditivos que puedan leer los labios en su comunicación diaria con otras personas, más aún, cuando se trata de realizar trámites. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.