Curso de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén para formación de maestros de almazara


Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén imparte un curso de maestro de almazara con el objetivo de mejorar la competitividad y la eficiencia del proceso de productivo del aceite de oliva, así como de y fortalecer la apuesta por la calidad. El curso, cuya duración es de 30 horas, está dirigido a trabajadores de las sociedades cooperativas enmarcadas en la organización.

1636facd-bf3e-4165-9a9e-269edc5e5bc0.JPG

El gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, Antonio Guzmán, resalta la importancia de este curso, derivada, aclara, de un contenido que abarca la totalidad del ciclo productivo: desde los factores agronómicos hasta los fundamentos de separación por centrifugación, desde los principios básicos de la clarificación hasta el almacenamiento en bodega y la conservación.

La relevancia del curso radica en que analiza los factores que determinan la calidad y producción del aceite de oliva”, expone Guzmán, quien hace hincapié en que cumple el objetivo de mejorar los conocimientos y competencias de profesionales cuyo trabajo es básico para la calidad del aceite de oliva.

Paralelamente a las clases relacionadas con el proceso de producción, el curso, que se imparte en la institución ferial y en una almazara de última generación del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, también incide en otras cuestiones, como las relativas a la seguridad alimentaria, el etiquetado y la introducción al análisis sensorial.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.