Cultura y el Conservatorio Profesional de Música ‘Ramón Garay’ suman esfuerzos para incentivar el desarrollo cultural en la capital


La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Jaén, María Espejo, destaca que este acuerdo marco establece el punto de partida “para la realización de actividades culturales, proyectos, programas y conciertos que dan vida a la capital.

Firma acuerdo Conservatorio Profesional Ramón Garay 2.jpg

Espejo subraya que este tipo de colaboraciones con instituciones académicas “cumplen el objetivo y compromiso de dar visibilidad y promoción a las nuevas generaciones de músicos de Jaén que son el futuro de nuestra cultura en la capital”.

Tras la firma, se ha sumado a la reunión la directora de la Banda municipal de Música de Jaén, Juana Martínez de la Hoz, con el objetivo de poner encima de la mesa junto con este Conservatorio Ramón Garay el inicio del trabajo de distintos proyectos y programas musicales de cara al próximo año 2025. Así se ha avanzado ya en el concierto inaugural del segundo ciclo de Música de Cámara y Patrimonio que se celebrará en el primer trimestre de 2025. Además, se trabaja también en el concierto final de curso de este Conservatorio Ramón Garay que se celebrará junto a la Banda municipal de Música de Jaén en el Teatro Infanta Leonor. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.