Cultura y Asuntos Sociales se reúnen con AASA y la Escuela de Arte ‘José Nogué’ para potenciar la transformación cultural en los barrios del casco histórico


Los concejales de Políticas Sociales y Cultura y Turismo, Ángeles Díaz y José Manuel Higueras, han mantenido una reunión con la Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA) y representantes de la Escuela de Arte ‘José Nogué’.

Reunión con AASA y José Nogué.jpg

El encuentro ha servido para hacer una apuesta en común entre las dos concejalías del Ayuntamiento de Jaén y estos dos colectivos culturales con el objetivo de poner sobre la mesa “proyectos culturales que se pueden integrar en los barrios haciendo a los vecinos partícipes de ellos”. José Manuel Higueras ha explicado que son muchos los proyectos que llegan al Patronato Municipal de Cultura y que tienen que ver con los barrios y “con el trabajo que se hace con sus residentes, teniendo una fuerte vertiente social”. Por ejemplo, ha hecho referencia a los proyectos que la Escuela de Arte ‘José Nogué’ ya tiene en marcha con centros como el colegio San Andrés o colectivos de los barrios de San Juan o la Magdalena. También se ha referido a la Asociación Cultural Acción Social y Arte, vinculada a la Universidad de Jaén, y sus proyectos “para trabajar desde el punto de vista de la creación artística y la transformación cultural en todos los ámbitos y entre todos los públicos”.

La idea, ha detallado el concejal, es que los centros de Asuntos Sociales “doten de información y trabajen de forman conjunta para localizar qué necesidades hay en los barrios y así elaborar proyectos que cuenten con la voz y participación de los propios vecinos para llevar la cultura como un elemento de transformación social”.

Por su parte, la responsable de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Jaén, ha destacado la importancia de integrar los proyectos de estas asociaciones culturales “en las familias en situación de vulnerabilidad con las que trabajamos y focalizarlas hacia la transformación de las personas a través de las expresiones artísticas”. En este sentido, ha informado que en este proyecto también se quiere implicar al personal de Eracis porque “consideramos que a través de la cultura y la expresión artísticas podemos trabajar también las emociones de las personas para que tenga un impacto positivo en sus casas, con sus padres o entre los vecinos”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum