Cultura celebra el 8 de marzo resaltando la figura de la mujer en los museos


La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta celebra el 8 de marzo resaltando la figura de la mujer en los museos para destacar el papel que ha desarrollado a lo largo de la historia.

Programación Cultural.jpg

Los museos de la provincia han programado para este mes de marzo una veintena de actividades dentro del programa '12 meses para la Cultura' y que conllevan una inversión de más de 50.000 euros.

Así, según ha indicado el delegado territorial de Cultura, Jesús Estrella, el Museo de Jaén ha organizado un ciclo de visitas comentadas, durante todo el mes de marzo, que recorrerán los diferentes espacios expositivos. Servirán para descubrir las huellas, la historia y el talento artístico de las mujeres.

En el Museo Íbero se podrá disfrutar de una visita guiada a las tres muestras expuestas. Será el 7 de marzo y lleva por título Visita en femenino. En el Museo de Úbeda se realizará, el 6 de marzo, la charla taller 'La mujer romana y el telar' para potenciar la importancia de la mujer en la industria y economía de la época. Además, se recreará a las hilanderas de la época con una reproducción de un telar.

Por su parte, el Archivo Histórico Provincial presentará un documento destacado con motivo del Día de la Mujer estando disponible desde el 6 al 14 de marzo. Se trata de un testamento del siglo XVII de una señora donando un inmueble para una escuela de niñas destacando el importante papel de la mujer en la educación.

Por otro lado, la Biblioteca Pública Provincial ha creado un cuenta-taller virtual titulado '2021: Mujeres pioneras' para conmemorar la figura de Remedios Varo, a través del cual se puede crear una propia obra de arte surrealista mediante un video difundido en la página de Facebook de la Biblioteca. Por último, el Centro Andaluz de las Letras rendirá homenaje el 8 de marzo, a las 17,00 horas en el municipio de Quesada, a Josefina Manresa.

Asimismo, en colaboración con otras administraciones, el Museo de Jaén cederá sus espacios a la Universidad de Jaén el 13 de marzo para el concierto de jazz de 4 Women Quartet.

Completando las actividades programadas para celebrar el Día de la Mujer, el mes de marzo también contará con numerosas actividades culturales. En el Museo Íbero se podrá disfrutar de una visita guiada especializada a la exposición 'Una Torre Ibérica de Frontera', a cargo de Manuel Molinos y Arturo Ruiz, que será retransmitida en directo a través de su canal de Youtube.

A su vez, el Museo Íbero cede sus espacios a la Fundación Caja Rural para la exposición 'Jaén distrito minero. Cartografías. Antonio Alcaraz', que podrá disfrutarse del 18 de marzo al 18 de mayo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.