Cultura celebra el ‘1200 aniversario de la capitalidad de Jaén’ con un ciclo de conciertos


El Patronato municipal de Cultura, Turismo y Fiestas, inicia este viernes, 10 de enero el Ciclo de Conciertos dedicado al ‘1200 Aniversario de la Capitalidad de Jaén’ que será a cargo de la Banda municipal de Música. Será el Teatro Darymelia el espacio elegido para inaugurar toda una programación anual que ha sido diseñada “con mucho mimo” para acercar a la ciudadanía y visitantes toda la cronología de la música bandística desde sus inicios y hasta la actualidad.

Concierto Banda municipal en Teatro Darymelia.jpg

Así este viernes, 10 de enero, a las 20 horas los componentes de la Banda de música de Jaén, bajo la batuta de su directora titular, Juany Martínez de la Hoz, interpretarán un programa de mano que abarca los grandes clásicos (siglo XVIII y XIX), como la obertura de la Ópera ‘Efigenia en Áulide’ de C.W. Gluck, ‘La Flauta Mágica’ de Mozart, la Marcha de Yorck. L. de Beethoven, ‘El cazador furtivo’ (Obertura de Ópera) de Weber, ‘El Profeta’ de Meyerbeer y ‘Rosamunda’ de Schubert.

La entrada será gratuita hasta completar aforo, al igual que el resto de los próximos conciertos que se desarrollarán a lo largo de este año de conmemoración del 1200 aniversario de la Capitalidad de Jaén.

Así, este ciclo tomará protagonismo a lo largo de este año con un próximo concierto, también en el Darymelia, que tendrá lugar el 14 de febrero bajo el título ‘Ópera Buffa vs. Opereta’ con obras del siglo XIX. Continuará con más fuerza si cabe en marzo en el barrio de La Merced sobre la música sacra y dentro también del II Ciclo de Música Sacra de Jaén.

En abril, el Darymelia también volverá a acoger un nuevo concierto esta vez interpretado con obras de la época romántica (siglos XIX y XX). En mayo se interpretará un programa de mano compuesto por ‘El Nacionalismo Musical’ en Bernabé Soriano.

Junio será un mes muy especial dentro de este ciclo, pues la Banda municipal interpretará un concierto en exclusiva por vez primera, dedicado en exclusiva a Emilio Cebrián: un jiennense de adopción. Todo un guiño a una figura de la que se cumplen 83 años de su trágica muerte y que alumbró el Himno de Jaén, el pasodoble Chumbelerías e incluso la mítica marca procesional de Nuestro Padre Jesús, partituras muy jaeneras que convirtieron a este músico, director y compositor toledano en un eterno hijo adoptivo de la capital.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Paco García, fabricante de aceite y responsable de la Guía Iberoleum de Aceite de Oliva Virgen, nos presenta los premios de los 50 mejores aceite de olvia.

El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana el Simposio Científico-Técnico de Expoliva, y se detiene en el stand de Caixabanc para hablarnos del consumo y de la comercialización del aceite de oliva, entre otras cuestiones.

El director territorial de Caixa en Andalucía, Juan Ignacio Zafra, nos habla de la implicación de la entidad bancaria en este evento internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines.